Mercado inmobiliario

Consumo abre una investigación para “perseguir” la publicidad de viviendas turísticas sin licencia

Así lo anunció este miércoles su gabinete en un comunicado en el que precisó que la Dirección General de Consumo, integrada en este ministerio, ha “identificado posibles prácticas de este tipo en diferentes ciudades españolas”.

“Serían prácticas comerciales que, con base en la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios, serían desleales y que, por tanto, supondrían una infracción que puede generar lesiones o riesgos para los intereses de consumidores y usuarios de forma generalizada”, señalan desde la Dirección General de Consumo.

El departamento de Bustinduy añadió que, según la información oficial ofrecida por autoridades autonómicas y municipales con competencia este ámbito, un número “significativo” de viviendas turísticas “estarían operando sin licencia”, razón por la cual su ministerio ha decidido poner en marcha esta investigación con el fin de “proteger a las personas consumidoras y usuarios ante estas prácticas”.

En este contexto, la Dirección General de Consumo ya ha enviado requerimientos a las “principales” plataformas de alquiler turístico para obtener información sobre las viviendas que son anunciadas en este ámbito, haciendo “especial hincapié”, según apuntó Consumo, en la actividad y responsabilidad de aquellos grandes arrendadores o empresas dedicadas a la gestión de grandes cantidades de pisos turísticos en diversas comunidades autónomas y que, a su juicio, “podrían estar incurriendo en prácticas comerciales desleales en base al Artículo 47 de la mencionada ley general”.

EXPEDIENTES SANCIONADORES

Con la información recabada a través de estos requerimientos, la Dirección General de Consumo va a “estudiar” la posibilidad de abrir expedientes sancionadores por estas prácticas que, según el precepto legal, pueden llegar a calificarse como infracciones graves con multas de hasta 100.000 euros, cantidad que se puede “sobrepasar”, según recordó la cartera de Bustinduy, hasta alcanzar entre cuatro y seis veces el beneficio ilícito obtenido. No obstante, Consumo recalcó que la apertura de esta investigación “no prejuzga el resultado final de la misma”.

Acceda a la versión completa del contenido

Consumo abre una investigación para “perseguir” la publicidad de viviendas turísticas sin licencia

Servimedia

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

1 hora hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

1 hora hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

12 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

12 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace