María Dolores de Cospedal junto a Mariano Rajoy
El Partido Popular celebra este martes el Comité Ejecutivo Nacional más importante de los últimos años. A pesar de que la plana mayor del partido está decidida a apoyar la continuidad de Mariano Rajoy, existe un runrún entre las bases y los altos cargos del PP sobre qué camino debe tomar el partido para recuperar el poder.
La probabilidad de que alguno de los presentes en el Comité Ejecutivo ponga en duda la continuidad inmediata de Mariano Rajoy es nula. Ningún alto cargo del partido ha pedido ‘su cabeza’ y nadie está dispuesto a ofrecer gratuitamente la suya.
El cónclave de este martes tratará de analizar lo sucedido y diseñar la estrategia a corto y medio plazo que mantendrá el PP hasta que finalice la legislatura. La idea principal es clara: desgastar al PSOE y a Ciudadanos con una oposición frontal. Relacionar a Pedro Sánchez con “los amigos de ETA” no es más que un aperitivo de lo que vendrá de ahora en adelante.
Dentro del partido intentan ver el vaso medio lleno. Consideran que la decisión del PSOE puede haberles hecho un favor a largo plazo, al ubicar al PP como el referente contra el “Gobierno Frankenstein” y desdibujar, relativamente, a Ciudadanos.
Una de las decisiones que debe tomar la Dirección Nacional del PP es determinar quién será la voz del partido en el Congreso de los Diputados. Mariano Rajoy, Soraya Sáenz de Santamaría o Rafael Hernando. Lo previsible es que Rajoy sea el líder de la oposición. José Manuel García Margallo, exministro de Exteriores, asegura que, en cualquier caso, hará “lo posible” para evitar que la ex vicepresidenta del Ejecutivo sea la portavoz del PP en la Cámara Baja.
Gran parte de los barones, así como la Dirección Nacional, cree que lo mejor es seguir apostando temporalmente por Mariano Rajoy, a fin de evitar una ‘guerra civil’ interna que abra en canal al partido. La tesis mayoritaria pide que Rajoy mantenga el orden y vaya dando pasos paulatinos hacia la renovación en un Congreso Extraordinario.
En cualquier caso, muchos miembros del PP consideran que esa cita no debería producirse antes de las elecciones municipales y autonómicas de 2019, a menos que las encuestas apuntaran a un descalabro aún mayor del Partido Popular.
El Comité Ejecutivo de este martes también debatirá sobre qué hacer con los presupuestos. Por un lado, castigar “la traición del PNV” es tentadora. No obstante, azotar ese árbol con mucha fuerza puede ser contraproducente para el partido, ya que fuerzas como Ciudadanos podrían utilizar esa circunstancia para resaltar las contradicciones del PP y por la inestabilidad que crearía.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…