Categorías: Mercado inmobiliario

Cónclave de fondos, socimis, y “buitres” del ladrillo en Madrid

Sentimiento inversor, ¿en pleno crecimiento o paulatinamente desvaneciendo?”. “Alternativos en Residencial: Tercera Edad. ¿Cómo está evolucionando el mercado?”. “Socimis: ¿Es todo lo que brilla oro?”.

Son solo algunas de las preguntas que, por una módica inscripción de 3.600 euros para invitados, encontrarán respuesta el próximo 22 y 23 de mayo en la sede madrileña del Club GRI de Real Estate. Se trata de un selecto foro del sector inmobiliario en el que “los líderes de la industria se reúnen para entender y lanzar nuevas tendencias e intercambiar experiencias para definir la dirección estratégica para sus empresas”.

“Portugal: ¿Por orden de llegada hasta agotar la existencia?”, es otra de las cuestiones sobre la que directivos de inmobiliarias, promotoras o socimis tratarán de iluminar a los inversores atraídos por las delicias del Real Estate.

La cita la próxima semana en Madrid es, según define el propio club, un “formato debate al igual que una conversación en su propia sala de estar. Permite al alumno-inversor “participar activamente e interactuar con todos los presentes en la sala”.

Entre los docentes-inversores, directivos de socimis del Ibex 35 como Merlin, Lar o Colonial, o altos ejecutivos de fondos de capital riesgo como Cerberus serán los encargados de dirigir los “debates”.

Se orientarán a que los participantes puedan “identificar rápidamente a los potenciales socios de negocio, comenzar a construir relaciones claves, y continuar la conversación después”.

“A través de encuentros personalizados, las reuniones ofrecen una plataforma exclusiva para la construcción de relaciones, el desarrollo de colaboraciones y el fomento de negocio. De igual manera, proporcionan un escenario para debates de alto nivel sobre temas estratégicos de mercado, reconociendo diferentes perspectivas de la industria y, como consecuencia, la dirección del sector”, explica el club, al que solo se puede acceder por invitación.

Tan contundente es el interés de los fondos de inversión en el ladrillo español, en un contexto de fuertes presiones sobre el mercado del alquiler y el alza histórica de los precios, que este exclusivo foro tendrá una respuesta en la calle. Plataformas por la accesibilidad de la vivienda y contra la burbuja del alquiler celebrarán el próximo martes el “Contra- foro GRI Club” para “dar la bienvenida a los buitres”

El Sindicato de Inquilinas de Madrid, la Coordinadora de Vivienda, STOP desahucios y la PAH celebrarán actividades – protesta en las inmediaciones del foro de inversores, en la zona de Banco de España.

Sus “contradebates” tratarán la situación del mercado del alquiler, la vivienda pública y la okupación, entre otros puntos.

Acceda a la versión completa del contenido

Cónclave de fondos, socimis, y “buitres” del ladrillo en Madrid

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

2 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

8 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

14 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

15 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

16 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

18 horas hace