Economía

Competencia da luz verde con condiciones a la fusión de Bankia y CaixaBank

La CNMC señala, además, que más allá del mercado de servicios bancarios, “la fusión afecta también a los mercados de emisión de tarjetas, TPV y mercado de cajeros, así como a la producción y distribución de seguros y la gestión de planes y fondos de pensiones, en los que las partes están simultáneamente presentes”.

Tras el análisis de todos estos mercados, el organismo ha concluido que la operación “no supondrá una amenaza para la competencia efectiva en los mercados de banca corporativa, banca de inversión, factoring, tarjetas, TPV, producción y distribución de seguros y gestión de fondos y planes de pensiones”. “Y ello”, continúa, “porque, en estos mercados, o bien las cuotas resultantes no son preocupantes o bien la adición de Bankia es reducida”. Ante esto, señala que “no se produce una modificación relevante de la estructura competitiva de mercado previa a la operación, y existe presión competitiva suficiente en todos ellos”.

“Sin embargo, el análisis realizado concluye que la operación supone una amenaza para la competencia efectiva en determinados ámbitos del mercado de banca minorista”. Según la CNMC, “así, para el mercado de sucursales, además de realizar el análisis a nivel nacional y provincial, y a la vista de los elevados índices de concentración derivados de la operación en determinadas provincias, se ha llevado a cabo un análisis local”. En él ha identificado “todos aquellos códigos postales en los que las partes solapan sus actividades, realizando un exhaustivo análisis de cuotas de mercado y número de competidores existentes en los entornos locales más afectados, considerando isócronas de 1,5 Km de distancia desde las sucursales de la entidad fusionada”.

Como resultado del mismo “se han identificado 86 códigos postales en los que la entidad resultante quedará, bien en una situación de monopolio (la nueva entidad será la única entidad bancaria presente en 21 CCPP) o en situación de duopolio expuesta a débil presión competitiva, en un radio de 1,5 kilómetros desde la sucursal en otros 65 CCPP”.

“Tras comparar productos y condiciones ofrecidas en los distintos segmentos de mercado por ambas entidades y sus principales competidores”, Competencia ha concluido que “la nula o reducida presión competitiva en estas zonas otorgará a la entidad resultante un elevado poder de mercado que podría influir en su comportamiento, con posibles efectos adversos para los consumidores ubicados en dichos CCPP”.

En particular, apunta a “un riesgo de exclusión financiera en aquellos lugares donde estén presentes únicamente las partes, debido a la posibilidad de cierre de las oficinas bancarias presentes en dichas zonas tras la fusión”.

Compromisos adoptados

La CNMC asegura que, “a la vista de los problemas identificados”, las partes han propuesto una serie de compromisos a los que queda subordinada la operación. “En relación con los riesgos de exclusión financiera y el posible endurecimiento de comisiones y condiciones comerciales”, CaixaBank se ha comprometido a lo siguiente:

-No abandonar, salvo en supuestos excepcionales sujetos a autorización previa de la CNMC, ningún municipio en el que actualmente esté presente una de las partes (o ambas) y no haya ninguna oficina competidora con el fin de evitar la exclusión financiera en dichos municipios.

-En los 21 CCPP en que CaixaBank se quedará en situación de monopolio, mantener a los clientes de Bankia las mismas condiciones y términos que tengan actualmente suscritos en sus productos. Ello se garantiza durante un período de 3 años.

-Ofrecer sus productos, en el resto de CCPP identificados como problemáticos (65), en condiciones sustancialmente iguales o no peores a las ofrecidas por CaixaBank en los tres códigos postales con mayor exposición de esta entidad a competidores durante 3 años.

-No cobrar, en ninguno de los 86 CCPP identificados como problemáticos, comisiones a los clientes procedentes de Bankia, por realizar una operación en ventanilla cuando esa operación hubiese sido gratuita de acuerdo con las condiciones ofrecidas por esta entidad en la fecha de autorización de la operación durante 3 años.

Estos son algunos de los compromisos adquiridos, a los que hay que añadir otros en relación con los riesgos derivados de una posible ruptura de los acuerdos existentes entre Bankia e ING, por un lado, y con EURO6000 y Banco Sabadell, por otro, para el uso de sus cajeros automáticos.

Acceda a la versión completa del contenido

Competencia da luz verde con condiciones a la fusión de Bankia y CaixaBank

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Roche alerta que la orden ejecutiva de Trump amenaza su inversión de 50.000 millones en EEUU

Roche, uno de los gigantes mundiales del sector farmacéutico, ha mostrado su preocupación ante la…

3 horas hace

España logra reducir hasta un 74% la caza y comercio ilegal de aves desde 2020

Según el informe The Killing 3.0, publicado por BirdLife International y EuroNatur, solo ocho de…

4 horas hace

Empresas tecnológicas y usuarios se rebelan contra los bloqueos masivos de LaLiga

LaLiga, en su lucha contra la piratería, ha intensificado los bloqueos de direcciones IP, afectando…

5 horas hace

El Ibex 35 alcanza su nivel más alto desde 2008 impulsado por la inflación de EEUU y la tregua comercial con China

El Ibex 35 consolida su mejor racha en dos meses en un contexto marcado por…

10 horas hace

Enagás cierra la venta de su 50% de la mexicana Soto la Marina por 15,3 millones

Así lo ha comunicado la compañía a la CNMV en una nota, en la que…

10 horas hace

Merlin gana un 30% más hasta marzo y sube más de un 3% en Bolsa

En concreto, los títulos de Merlin han cerrado la jornada bursátil con un alza del…

10 horas hace