Categorías: Nacional

Compartir piso en Madrid cuesta ya un 31% más que hace un año

Compartir piso es ya un lujo en ciudades como Madrid o Barcelona. El precio del alquiler de habitaciones ha aumentado casi un 18% de media en toda España en solo un año. Pero en el caso de las grandes urbes la burbuja es mayor: las habitaciones son un 31% más caras que hace un año en Madrid, un 28,7% en Barcelona y un 23,2% en Mallorca. Lo que se paga de media por compartir piso en Barcelona asciende a 478 euros al mes, seguido de los 417 euros de Madrid.

Alquilar una habitación en España cuesta una media de 318 euros al mes, mientras hace un año se pagaba 270 euros por mensualidad, según el análisis que realiza cada año el portal inmobiliario fotocasa.

A nivel regional, el precio interanual se incrementa en siete comunidades autónomas: Cataluña y Madrid son las comunidades que más incrementan el precio, con subidas del 32,2% y 28,9% respectivamente. Le siguen Baleares y la Comunitat Valenciana.

Volviendo a los municipios, Barcelona es la ciudad más cara para alquilar una habitación en España: cuesta de media 478 euros al mes, seguida de Madrid. La senda continúa por Alcobendas, con habitaciones a 346 euros de media, Palma de Mallorca, con 346 euros mensuales, y Bilbao. Son los cinco municipios que superan la media nacional de 318 euros.

“Apreciamos que cambia el perfil de la persona que comparte piso. Habitualmente se ha asociado con un estudiante universitario, pero cada vez son más los profesionales en puestos cualificados los que apuestan por esta fórmula ante la imposibilidad de hacer frente al pago de un alquiler de forma individual o porque prefieren destinar lo que se ahorran a ocio, formación u otras actividades”, añade Beatriz Toribio, responsable de Estudios de fotocasa.

Chamberí y Eixample, los distritos más caros

Respecto a los distritos de las ciudades de Madrid y Barcelona, el más caro para alquilar una habitación se encuentra en la capital: en Chamberí cuesta de media 518 euros mensuales. Le sigue el Eixample, en Barcelona, con un precio de 511 euros al mes, y Gràcia, con 510 euros.

En el otro extremo, diez municipios españoles ven caer los precios respecto al pasado año. La caída más acusada se registra en Cáceres (-22,1%), seguido de A Coruña (-10,2%), Oviedo (-7,6%), Badajoz (-7,1%) y Valladolid (-5,3%). El único municipio que se mantiene estable respecto a 2016 es Sevilla.

Acceda a la versión completa del contenido

Compartir piso en Madrid cuesta ya un 31% más que hace un año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace