Tecnología

¿Cómo usar Instagram para tu negocio?

No solo debes crear un contenido específico, sino que debes crear una marca y dirigirte a un público segmentando. Esta red social es muy competitiva, por eso debes saber cómo manejarte en ella y hacer que tus seguidores y clientes vuelvan por más de tus servicios.

Si te preguntas si es muy tarde para incluir Instagram en tu plan de negocio, la respuesta es no. Siempre es un buen momento para pasarse al mundo en línea y promocionar todo el contenido original que tienes para brindar.

Eso sí, antes de comenzar con los consejos que hemos reunido para ti, recuerda que internet está lleno de personas que asechan plagiar contenido. Así que, para que no copien tus originales ideas lo mejor es proteger tu contenido cuando lo subes a internet.

Para proteger la privacidad de tu contenido haz clic aquí y conoce la IP VPN dedicada de Cyberghost, esta está diseñada para que nadie pueda rastrear el contenido de tu negocio, De esta forma, la competencia o ningún copiador podrá hacer uso de tus ideas en su favor.

Ahora sí, sigue estos consejos para usar Instagram para tu negocio.

1. Decide por qué estás usando Instagram

Siempre que te traces un plan de marketing, tienes que tener objetivos claros que alcanzar. Con Instagram, no es diferente. Si vas a invertir tiempo y dinero en esta plataforma lo primero es establecer qué deseas logar. Algunos de los objetivos comerciales que se aplican a Instagram son:

  • Aumentar el reconocimiento de la marca.
  • Construir una comunidad.
  • Mostrar la cultura y los valores de la empresa.
  • Vender productos y servicios.

Planifica y trabaja en función de lograr uno de estos objetivos junto a tu equipo de trabajo.

2. Optimiza tu perfil

El perfil en Instagram equivale a la página de inicio de una web. Aquí colocarás información relevante para que los clientes potenciales sepan quién eres.

Cuentas con 150 caracteres para describir la empresa, tienes para colocar enlaces a una web, también botones de llamada a la acción. Debes saber que, las cuentas comerciales tienen funciones adicionales a las cuentas normales. Mejora tu perfil en estos puntos:

  • Breve descripción de lo que hace tu empresa.
  • Categoría/industria.
  • Usa un tono que resalte la personalidad de tu marca.
  • Información de contacto.
  • Un enlace.

Este es el único lugar donde podrás compartir los datos para que te contacten. Recuerda también usar una foto de perfil que resalte, así como un nombre que sea recordable y fácil de pronunciar.

3. Encuentra tu estética visual

Aunque Instagram está centrado en lo visual, lo que funciona para una empresa puede que no funcione para la tuya. Elegir la estética visual es tan importante como el nombre. Esto es lo que más va a vender y las personas tienen que ser capaces de reconocer tu marca solo por cómo se ven tus publicaciones.

Diseña las imágenes a publicar y hazlo en coherencia con la paleta de colores de la marca, esto te ayudará a tener un sello distintivo.

4. Publica constantemente

Es importante un cronograma de publicación regular, esto ayuda a mantener al público entretenido y centrado en ti. Recuerda, que las personas deben interactuar constantemente con tu contenido, de lo contrario el algoritmo de Instagram te hará cada vez menos relevante. Cuanto más interactúan las personas con tu contenido, más a menudo verán en su feed tus publicaciones.

5. Comprométete con tu comunidad

Aunque tu objetivo de fondo sea vender, en Instagram y en general en las demás plataformas sociales, debes interactuar con tu público, socializar con él.

Las personas se toman su tiempo en compartir contigo sus pensamientos, es por eso que debes responder y demostrar que los estás escuchando. Demuestra que estás interesado en ellos tanto como ellos en ti. Esta es la clave para hacer crecer tu comunidad dentro de la plataforma.

6. Experimenta con diferentes tipos de contenido

A pesar de que las fotos son el foco principal de Instagram, la verdad es que hay muchos tipos de contenido que puedes compartir en ella. Desde videos, hasta IGTV, así como las Stories. Solo debes saber cuándo usar el contenido, para no aburrir siempre con lo mismo. La combinación de varios tipos de contenido es clave para mantener entretenido a tu público.

7. Analiza tus resultados

Si vas a usar Instagram para tu negocio, una de las funciones más interesantes que tiene la plataforma es que en su versión comercial puedes hacer análisis de tu contenido, interacción y comunidad con regularidad.

De esta forma se puede controlar mejor el rendimiento de los planes y objetivos. Las métricas son calve para hacer crecer tu negocio dentro de la plataforma.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Cómo usar Instagram para tu negocio?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

7 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace