Categorías: Nacional

¿Cómo son las leyes electorales en Europa?

A colación de la reunión que han mantenido este jueves Podemos y Ciudadanos con el objetivo de modificar la ley electoral española, Europa Press ha analizado los diferentes sistemas electorales que imperan en estos momentos en Europa.

Según la agencia de noticias, existen tres grandes grupos de sistemas electorales en el mundo: los sistemas mayoritarios en los que el ganador de una circunscripción gana su representación; los sistemas proporcionales, que funcionan con una única circunscripción; y los sistemas mixtos, que mezclan elementos de ambos modelos.

En Alemania se emplea el método Sainte-Laguë, que asigna escaños “de manera similar a la Ley D’Hondt, es decir, divide el número de votos emitidos para cada partido entre el número de cargos electos con los que cuenta cada circunscripción, pero en este caso sólo utiliza como divisores los número impares (1, 3, 5…)”, describe Europa Press.

En Francia, por ejemplo, tiene un sistema electoral uninominal mayoritario a dos vueltas, en el que sólo el candidato que tenga con mayoría absoluta en la primera vuelta se libra de confrontarse de nuevo en una segunda vuelta. Lo normal suele ser un enfrentamiento a dos en la segunda vuelta.

El sistema uninominal mayoritario se utiliza también en otros sistemas parlamentarios como el Reino Unido o Canadá (para elegir los miembros del parlamento) y en sistemas presidencialistas como Estados Unidos (para los miembros de la cámara de representantes).

En cuanto a la asamblea nacional, la elección de los 577 diputados se hace a través de un sistema uninominal mayoritario a dos vueltas. En este caso, el país se divide en 577 circunscripciones de las que saldrá un solo diputado por cada una.

El estudio de Europa Press también plantea otra alternativa: el sistema de cuotas o cociente Haré, “que resulta de dividir el número de votos válidos en cada circunscripción entre el número de escaños en juego. Si el recuento de las pasadas elecciones hubiera seguido esta fórmula, el PP habría vencido con 127 escaños, diez menos que con la ley D’Hondt”.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Cómo son las leyes electorales en Europa?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace