Categorías: Hoy en la red

¿Cómo gestionar los problemas con tus vecinos?

En las últimas décadas, la vida en las ciudades gallegas se ha transformado por completo. Muchos habitantes de zonas rurales, se han ido a vivir a alguna de las cinco urbes principales. En el caso de A Coruña y Vigo, ambas ciudades conocidas por su industria, el aumento de población ha sido especialmente notable. De esta forma, los modos de vida han cambiado y la sociedad ha experimentado una transformación: ha pasado de vivir en casas individuales para hacerlo en edificios. En consecuencia, la manera de relacionarse entre nosotros también ha variado, por eso no es de extrañar que, de vez en cuando, un ciudadano eche mano de las Páginas Amarillas para quejarse del ruido que hace otro vecino o de los desperfectos que ha causado en el edificio. Bueno, más bien para poder dar con el profesional capaz de ayudarle a informarse de sus derechos o interponer una denuncia (llegado el caso).

Convivir no es tarea fácil y, todavía puede serlo menos, si no conocemos demasiado o no tenemos demasiada confianza con nuestro vecindario. Vivir pared con pared hace que tengamos que ser mucho más cuidadosos con lo que hacemos dentro de la vivienda, ya que el vecino de al lado puede verse afectado por nuestro nivel de decibelios o por ciertos hábitos molestos. Y, por supuesto, también nosotros mismos podemos sufrirlos.

A pesar de que la convivencia puede ser dificultosa, existen una serie de pautas que podemos poner en práctica, tanto nosotros como nuestros vecinos, y que podrán evitar llegar a situaciones incómodas y malas caras.

– Fijarse en si nuestros vecinos y vecinas pueden verse afectados por nuestro modo de vida dentro de la vivienda: ¿A qué volumen ponemos la música? ¿Y la televisión? ¿A qué hora ponemos la lavadora en marcha? ¿Hasta qué hora nos quedamos de fiesta con nuestros amigos en casa? ¿Qué día de la semana?

– Conocer a los vecinos: en el ascensor, en el portal, en las reuniones de la comunidad… Todas ellas son buenas ocasiones para conocer al resto del vecindario, un gesto que, aunque pueda parecer anodino, ayudará a crear un mejor ambiente y confianza.

– Informarse sobre qué zonas del edificio son espacios comunes: aunque parece evidente, es importante ser conscientes de qué zonas son espacios comunes y cuáles no. Esto evitará, por ejemplo, que dejemos la bicicleta en un parte que no es solo nuestra, lo que podría molestar a los demás y podría obstaculizar los desplazamientos dentro del edificio.

– Comunicarse: si, como en el ejemplo anterior, tenemos una bicicleta y no disponemos de un garaje para aparcarla, siempre podemos hablar con el vecino de enfrente o con el resto de vecinos para barajar la posibilidad de dejarla en el rellano. Aunque pueden oponerse, siempre será mejor que hacerlo sin permiso y enfrentarse a problemas futuros.

En cualquier caso, si los problemas ocasionados en nuestro vecindario no se solucionan por la vía del diálogo y la empatía, siempre podemos asesorarnos con un profesional. Si vivimos por ejemplo en A Coruña, bastará con que entremos en internet y busquemos abogado en A Coruña y encontraremos una lista de profesionalesque podrán aconsejarnos sobre cualquier situación de día que pueda tornarse en conflicto. Recuerde también que puede dirigirse a las organismos públicos de su ciudad para informarse sobre qué puede y qué no puede hacer para solucionar dicho problema.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Cómo gestionar los problemas con tus vecinos?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

7 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

13 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

18 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace