Hoy en la red

Cómo diferenciar un concurso exitoso en redes sociales de uno que no lo es

Los participantes de concursos en redes sociales

Para definir el resultado de un concurso en redes sociales es importante conocer los tipos de participantes, la perspectiva es clara:

Clientes de la marca

Estos son los más fieles, los más activos en redes, siguen desde hace tiempo y están atentos a cualquier actualización.

Los no clientes

Son aquellos que no conocen tu producto, tu marca o que nunca la han usado; sin embargo, pueden convertirse en clientes potenciales, son los que llegan a tu perfil a través de un amigo que los mencionó en un sorteo.

Los cazasorteos

Por supuesto, también existen aquellos que simplemente se dedican a participar en cualquier concurso que se les pase por el frente; no suelen hacerlo por el premio o finalidad que ofrezcas, sino por el simple hecho de ganar.

Diferenciar un concurso con éxito en redes sociales

El ejemplo más común para hablar de concursos y redes sociales, son los sorteos de más menciones, más comentarios, más likes o más retweets en redes sociales como Instagram, Facebook y Twitter. Se trata de un concurso que tiene mucho potencial de éxito, es muy fácil de implementar, todos pueden participar y para conocer el ganador simplemente haces uso de una aplicación que lo selecciona.

Para que el concurso sea atractivo, debes ofrecer un premio lo suficientemente llamativo como para incentivar a las personas a mencionar a sus amigos. Los concursos que tienden a fracasar son aquellos que ponen demasiadas cláusulas, así que no seas tan severo al respecto; si se trata de un concurso con cuentas aliadas, asegúrate que no sean más de 3 incluyéndote, pues en estos tipos de concursos se solicitan a los usuarios que sigan a las demás cuentas, y si son muchas, se abstendrán de participar.

Otra forma de detectar un concurso exitoso será tener concordancia a la difusión que alcance la publicación, y a las estadísticas, es decir, el número de seguidores antes y después del concurso, la cantidad de comentarios y la vinculación de los nuevos usuarios con la marca, pues no se trata simplemente de aumentar el número de seguidores, sino hacer que esos nuevos usuarios interactúen a través de las publicaciones, con likes, comentarios o republicando. Y, por ende, se deberá de conocer cómo funcionan los algoritmos en las redes sociales para sacarle el máximo partido a la campaña.

En general, los concursos en redes sociales tienden a tener resultados positivos, y cada uno de ellos coincide en la estipulación de unas reglas que todos los participantes deberán cumplir, es en estas reglas donde se busca asegurar el éxito, suelen contener frases como “Publica el sorteo en tus historias”; “Menciona a 3 amigos”; “Sigue a estas cuentas”, afirmaciones simples que beneficiarán tu presencia online.

Acceda a la versión completa del contenido

Cómo diferenciar un concurso exitoso en redes sociales de uno que no lo es

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

1 hora hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace