Categorías: Nacional

Comienza el juicio de Alsasua, para el que la Fiscalía pide penas de hasta 62 años

Tras más de 500 días en prisión preventiva para tres de los ocho procesados, comienza este lunes en la Audiencia Nacional el juicio por las agresionesa dos guardias civiles y sus novias en octubre de 2016 en la localidad navarra de Alsasua. La Fiscalía pide penas de entre 12 y 62 años de prisión por imputarles delitos de lesiones y amenazas terroristas.

Según detalla Europa Press, a la pena más alta se enfrenta Ohian Arnanz, ya que además de cuatro delitos de lesiones terroristas se le acusa de uno de amenazas terrorista. El fiscal José Perals solicita para otros seis de los acusados -Jokin Unamuno, Jon Ander Cob, Julen Goicoechea, Adur Ramírez, Aratz Urriola e Iñaki Abad- una pena de 50 años de prisión cada uno por cuatro delitos de lesiones, mientras que para la octava imputada, Ainara Urquijo, se piden 12 años y medio sólo por amenazas con carácter terrorista.

En caso de que el tribunal, que estará presidido por la presidenta de la Sala de lo Penal, la magistrada Concepción Espejel, no estime estos delitos, la Fiscalía propone condenas por desordenes públicos terroristas, atentado, lesiones ordinarias y amenazas terroristas por los que pide para los acusados entre 18 años y 30 años y medio de prisión.

Tres de los acusados permanecen en prisión condicional desde el momento de los hechos, hace casi 520 días. El caso sacó a la calle este domingo a miles de personas en Alsasua: “No pedimos impunidad, exigimos justicia”, expresaba la madre de uno de los encarcelados.

La convocatoria organizada por los familiares recorrió la capital navarra para pedir rechazar que los jóvenes sean juzgados por terrorismo y que exista “proporcionalidad” en las condenas respecto a los hechos ocurridos hace dos años.

La agresión de Alsasua ha estado rodeada de polémica desde el litigio que mantuvieron la Audiencia Nacional y la Audiencia Provincial de Navarra por la competencia para investigar y enjuiciar los hechos. El Supremo resolvió en favor de la primera, confirmando así las acusaciones por terrorismo, algo que el tribunal navarro no contemplaba.

Acceda a la versión completa del contenido

Comienza el juicio de Alsasua, para el que la Fiscalía pide penas de hasta 62 años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace