Comunidad de Madrid

Colectivos vecinales llevan a Bruselas su ‘no’ a la tala de árboles por la Línea 11 de Metro

Este mismo miércoles, día 20, tres portavoces de la plataforma ‘Yo defiendo este árbol’ y la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) se reunirán con representantes de diferentes grupos políticos y de la Comisión de Medioambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria y la Comisión Europea.

Unos encuentros en los que denunciarán el daño para el medioambiente y la salud pública que van a suponer las obras de la ampliación de la línea 11 de Metro y las 676 talas de árboles contempladas en la ampliación del tramo entre Plaza Elíptica y Conde de Casal y el cambio de ubicación de la estación ‘Madrid Río’ al interior del Parque de la Argazuela, según Europa Press.

Además, el jueves llevarán a la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo una petición para la apertura de una investigación tras haber presentado recientemente una denuncia ante el BEI por una serie de irregularidades en el uso del préstamo destinado a sufragar las obras y que, según sostienen, contraviene los objetivos medioambientales de la Unión Europea.

Y lo hace en opinión de los vecinos al no respetar la normativa europea que exige que, como consecuencia de las obras, “no se produzcan o aumenten los efectos adversos para las condiciones climáticas actuales y previstas en el futuro”.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, considera “legítimo” que los vecinos viajen a Bruselas a denunciar la afección al arbolado a causa de la Línea 11 de Metro, aunque ha insistido en que también se podrían quejar de la tala de árboles que ha pedido el Gobierno de España por las obras de Atocha. La Comunidad de Madrid, por su parte, defiende su modificación de la ampliación de la L11 para que se “minimicen” los árboles afectados.

Acceda a la versión completa del contenido

Colectivos vecinales llevan a Bruselas su ‘no’ a la tala de árboles por la Línea 11 de Metro

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

1 hora hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

2 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

2 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

9 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

10 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

11 horas hace