Categorías: Nacional

Colectivos de toda España toman la calle contra la precariedad en el aniversario de la reforma laboral

Seis años han pasado ya desde que el Gobierno de Mariano Rajoy dio luz verde a la reforma laboral. Una medida “que ha normalizado la pérdida de derechos laborales y ha precarizado las condiciones de vida de la mayoría social”. Así lo denuncia la plataforma ‘No + precariedad’, que aglutina a colectivos sociales de toda España que han sufrido en sus carnes los recortes y consecuencias de la crisis.

Bajo el lema ‘¡No + precariedad!’, que da nombre al movimiento, parados, pensionistas, estudiantes, dependientes y desahuciados, entre otros, tomarán la calle este sábado 10 de febrero con movilizaciones por las principales ciudades de España. Barcelona, Madrid, Valencia, Sevilla, Bilbao o Zaragoza serán algunas de las urbes que acogerán protestas contra la reforma laboral.

“La crisis”, afirma esta plataforma, “no sólo no se ha solucionado, sino que ha dado paso a la normalización de un modelo laboral precario que permite contratos en condiciones abusivas, salarios de miseria y nuevas formas de desigualdad, que afectan especialmente a las mujeres”. Una precariedad que no afecta solamente al tema laboral, sino que se ha convertido “en un nuevo modelo de vida impuesto”.

“A través de la precariedad nos impiden el acceso a una vivienda, a una sanidad, a una educación digna y a unos servicios públicos de calidad, nos privan de la cultura, del deporte y el ocio, y atentan contra el medio ambiente y el patrimonio natural”, denuncian estos colectivos en un manifiesto en el que insisten en que “la precariedad afecta a todas las esferas de nuestra vida”.

De ahí que a mediados de enero todos estos colectivos decidieran unir sus fuerzas para crear esta plataforma y protestar ante la “imposición” de este modelo, “en el que el saqueo de unos pocos es la precariedad para la mayoría”. Las manifestaciones de este sábado serán “el principio de una primavera que se espera candente en las calles”, advierten, debido al “hartazgo de la gente ante la normalización de la pérdida de derechos y conquistas sociales”.

Estos colectivos tienen planeado “llenar las plazas” de Madrid el 26 y 27 de mayo, “un mes con una marcada tradición reivindicativa”. Pero antes está la cita de este sábado para “decir basta a esta situación y plantar cara a quienes quieren condenarnos a una existencia precaria”.

Acceda a la versión completa del contenido

Colectivos de toda España toman la calle contra la precariedad en el aniversario de la reforma laboral

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace