Categorías: Mercado inmobiliario

Colau urge a Sánchez a regular el precio del alquiler en Barcelona

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha explicado este sábado que, en la reunión que mantuvo el viernes con el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, le trasladó «la urgencia de que el punto sobre regulación del alquiler sea de los primeros que se aborden», en referencia al acuerdo de coalición entre el PSOE y UP al respecto.

«No podemos dejar pasar tiempo porque los alquileres siguen subiendo», ha advertido en una entrevista de Catalunya Ràdio recogida por Europa Press, y ha explicado que Sánchez le aseguró que se pondrían a trabajar en la materia y que ella insistió en que debía ser de las primeras medidas que se adopten.

Ha afirmado que en la reunión con Sánchez vio «un cambio de paradigma» tras mucho tiempo señalando la necesidad del diálogo y de abrir una nueva etapa, y sobre la mesa de diálogo entre la Generalitat y el Gobierno, ha recordado que la propuesta de que hubiera un mediador se hizo durante el gobierno de Mariano Rajoy.

Preguntada por la insistencia de Torra en el medidador, ha dicho: «Le diría que el escenario en el estamos es diferente», ha asegurado que el PSOE reconoce que hay un conflicto político que requiere soluciones políticas y ha aceptado la mesa de diálogo, por lo que ha afirmado que lo que hace falta es sentarse y empezar a hablar.

Ha defendido la propuesta de modificar la tipificación de los delitos de sedición y rebelión en el Código Penal porque el redactado actual «no se ajusta a la realidad y se presta a un uso político y arbitrario», y ha alertado de que, aunque ahora afecte a independentistas catalanes, puede afectar a otras personas en un futuro.

Al comentar su conversación con Sánchez respecto a la propuesta de modificar la tipificación del delito de sedición, ha explicado: «Dijo que estaba abierto. Tiene clarísimo que es un conflicto político que requiere solución política y eso quiere decir hablar de desjudicialización», e insistió en no hacer ninguna ingerencia en la causa judicial.

CORONAVIRUS Y MWC

Sobre el anuncio de que LG y Ericsson no acudirán al Mobile World Congress (MWC), Colau ha pedido «calma, tranquilidad y confianza absoluta» en el trabajo de las autoridades sanitarias, que están aplicando los protocolos por el coronavirus.

«Se puede desarrollar el MWC, como otros eventos, con total normalidad», ha asegurado, y ha dicho que espera que no haya más compañías que renuncien a asistir, y ha asegurado que si pensara que hay algún riesgo para la ciudad, sería la primera en pedir medidas.

Respecto a si el congreso mantendrá Barcelona como sede más allá de 2023, ha dicho que será la organización quien decida aunque están trabajando para ampliar el recinto Gran Via de Fira de Barelona, en L’Hospitalet de Llobregat, junto al ayuntamiento del municipio: «Creo que la perspectiva es buena pero evidentemente será una negociación».

COCAPITALIDAD CIENTÍFICA Y CULTURAL

Preguntada por la idea de que Barcelona sea cocapital de España junto a Madrid, ha asegurado que su propuesta no fue de cocapitalidad: «Hablamos de coliderazgo».

«Capital cultural y científica lo somos desde hace tiempo. Tenemos un ecosistema científico y de investigación de los más potentes del sur de Europa», ha asegurado, y ha explicado que durante el gobierno del expresidente José Luís Rodríguez Zapatero existía un convenio que reconocía la capitalidad cultural de Barcelona.

Ha detallado que Madrid, como capital cultural, «recibe una ayuda extraordinaria del Estado por este ecosistema cultural», y ha lamentado que Barcelona no la tiene a pesar de albergar equipamientos como el Museu Picasso, la Fundació Tàpies y el Museu d’Art Contemporani de Barcelona (Macba), que ha calificado de primer nivel y que atraen muchas visitas internacionales.

Ha explicado que, con el convenio que existía durante el gobierno de Zapatero, Barcelona recibía unos 20 millones de euros para la cultura, y ha dicho que ese es el punto de partida: «Vamos más allá y vamos a hablar de cómo potenciar un ecosistema que es puntero, referente en Europa y que con más ayuda podría tener mucho más potencial».

Acceda a la versión completa del contenido

Colau urge a Sánchez a regular el precio del alquiler en Barcelona

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

35 minutos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

12 horas hace