Categorías: Nacional

Colau afirma que no es tiempo ni DUI ni de 155 y que hay que abrir una mesa de diálogo

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha mostrado su preocupación por el aumento de la tensión por Cataluña. “A la hora de tomar decisiones, deberíamos preguntarnos, ¿van a ayudar o no a solucionar algo o solo tendrá efectos negativos? Estamos tristes, angustiados e impotentes”, ha dicho.

En declaraciones a la Cadena SER, Colau ha vuelto a apelar al diálogo como la salida más lógica a la situación creada. “Todos tienen que encontrar una forma de diálogo, no de invocación al diálogo sino de diálogo real”. A juicio de la alcaldesa, Puigdemont ha dado el primer paso al decir en la carta de este jueves al Gobierno que el Parlament no proclamó la independencia y ahora debe de ser la otra parte la que “tiene que abrir una posibilidad de diálogo, sin comprometerse a nada ni ceder en las cuestiones de fondo, pero abrirse al diálogo”.

En cambio, “eso no ha sucedido, ha continuado la maquinaria del 155. El problema es que estas decisiones van a generar efectos contraproducentes». Para Ada Colau, no es el momento ni de declaración unilateral de independencia ni de poner en marcha el artículo 155, sino de abrir una mesa de diálogo.

La alcaldesa dice que aún no sabe si acudirá a la manifestación de este sábado en Barcelona para pedir la libertad de los líderes de la ANC y de Òmnium, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, en prisión por colaborar en una “compleja estrategia” para lograr la independencia de Cataluña, según la juez de la Audiencia Nacional.

“El 20 de septiembre no participaron en ningún incidente y ellos mismos disolvieron las manifestaciones. Su comportamiento ha sido siempre ejemplar, han llamado siempre a la calma e intentaron ayudar a reconducir la situación cuando se puso tensa”, ha dicho Colau que cree que es una “anomalía absoluta” que estén en la cárcel “como ya denuncia Amnistía Internacional” y que hay trabajar para “revertir la situación”.

Acceda a la versión completa del contenido

Colau afirma que no es tiempo ni DUI ni de 155 y que hay que abrir una mesa de diálogo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace