Categorías: Nacional

Colau afirma que no es tiempo ni DUI ni de 155 y que hay que abrir una mesa de diálogo

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha mostrado su preocupación por el aumento de la tensión por Cataluña. “A la hora de tomar decisiones, deberíamos preguntarnos, ¿van a ayudar o no a solucionar algo o solo tendrá efectos negativos? Estamos tristes, angustiados e impotentes”, ha dicho.

En declaraciones a la Cadena SER, Colau ha vuelto a apelar al diálogo como la salida más lógica a la situación creada. “Todos tienen que encontrar una forma de diálogo, no de invocación al diálogo sino de diálogo real”. A juicio de la alcaldesa, Puigdemont ha dado el primer paso al decir en la carta de este jueves al Gobierno que el Parlament no proclamó la independencia y ahora debe de ser la otra parte la que “tiene que abrir una posibilidad de diálogo, sin comprometerse a nada ni ceder en las cuestiones de fondo, pero abrirse al diálogo”.

En cambio, “eso no ha sucedido, ha continuado la maquinaria del 155. El problema es que estas decisiones van a generar efectos contraproducentes». Para Ada Colau, no es el momento ni de declaración unilateral de independencia ni de poner en marcha el artículo 155, sino de abrir una mesa de diálogo.

La alcaldesa dice que aún no sabe si acudirá a la manifestación de este sábado en Barcelona para pedir la libertad de los líderes de la ANC y de Òmnium, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, en prisión por colaborar en una “compleja estrategia” para lograr la independencia de Cataluña, según la juez de la Audiencia Nacional.

“El 20 de septiembre no participaron en ningún incidente y ellos mismos disolvieron las manifestaciones. Su comportamiento ha sido siempre ejemplar, han llamado siempre a la calma e intentaron ayudar a reconducir la situación cuando se puso tensa”, ha dicho Colau que cree que es una “anomalía absoluta” que estén en la cárcel “como ya denuncia Amnistía Internacional” y que hay trabajar para “revertir la situación”.

Acceda a la versión completa del contenido

Colau afirma que no es tiempo ni DUI ni de 155 y que hay que abrir una mesa de diálogo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

29 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace