Categorías: Nacional

Colapso en las notarías por el parón de las hipotecas provocado por el Supremo

El caos hipotecario provocado por el cambio de criterio del Tribunal Supremo sobre el impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD) y la paralización durante tres semanas de todas las operaciones que estaban en marcha ha generado un cuello de botella en las notarías que está retrasando la firma de hipotecas, según avisa hoy lainformación.com.

El digital recuerda que -dado que en España se firmaban cada día 1.500 hipotecas- el parón que provocó la espera a la sentencia del Tribunal Supremo ha provocado un cuello de botella que está afectando especialmente a las inmobiliarias, que “no consiguen cerrar apenas fechas en las notarías para las operaciones que están actualmente en marcha y para que éstas cuadren, además, con la disponibilidad de compradores y vendedores”.

Hace notar lainformación.com que “el tema de las fechas es crucial en este asunto, sobre todo si tenemos en cuenta que la inmensa mayoría de las operaciones de compraventa llevan aparejado un contrato de arras penitenciales”, dado que dichos contratos comprometen al comprador a formalizar la compra de un inmueble en un periodo máximo para no perder la señal entregada cuando firmó el contrato de arras.

Recuerda el medio online que la Federación de Asociaciones de Agencias Inmobiliarias (FAI) llegó a hablar de más de 8.000 operaciones hipotecarias paralizadas en toda España entre el primer fallo del Supremo y su posterior marcha atrás. E indica que “Este cálculo se ajusta a la perfección con el panorama que describen desde una de las oficinas de RE/MAX en la capital. De las cerca de 70 compraventas que tienen en marcha y que deben cerrar a lo largo de estas semanas, en solo dos se han llegado a firmar escrituras.

En medio de este parón, las propias inmobiliarias y los notarios coinciden en que quienes están adquiriendo ahora su casa o van a hacerlo en las próximas semanas van a ser “los más beneficiados” por el cambio legal, puesto que con todas las miradas puestas en el sector financiero, éste no tendrá margen de maniobra a corto plazo para poder repercutir de algún modo a los clientes lo perdido por AJD. De hecho, la banca está vendiendo una bajada de los tipos de las hipotecas por la vía de la TAE (tasa anual equivalente).

Los grupos parlamentarios acordaron la pasada semana que al formalizar el crédito hipotecario, el consumidor pague únicamente la tasación, de forma que los bancos carguen con el resto de gastos. Esta modificación se incorporaría a la futura ley hipotecaria y obligaría a las entidades a abonar los gastos correspondientes a la escritura de la hipoteca, la gestoría y el arancel notarial.

Acceda a la versión completa del contenido

Colapso en las notarías por el parón de las hipotecas provocado por el Supremo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace