Ciudadanos renuncia a presentarse a las elecciones generales tras el fracaso del 28M
Elecciones generales

Ciudadanos renuncia a presentarse a las elecciones generales tras el fracaso del 28M

“El mensaje de las elecciones locales ha sido muy claro”, reconoce la formación naranja, que rechaza acudir a la cita en las urnas del 23 de julio.

Ciudadanos
Ciudadanos.

El Comité Nacional de Ciudadanos ha acodado este martes no presentar listas a las elecciones generales del próximo 23 de julio al considerar que “el mensaje de las elecciones locales ha sido muy claro” y que su partido no es visto como una fuerza transformadora.

Tras conocerse el anuncio de elecciones generales anticipadas, la dirección de Ciudadanos convocó de urgencia al Comité Nacional al ser “el único órgano del partido que tiene la potestad” para tomar una decisión sobre la concurrencia a las elecciones, según explicó el secretario general, el eurodiputado Adrián Vázquez.

Desde la debacle de noviembre de 2019, que llevó a dimisión de Albert Rivera, Ciudadanos ha ido acumulando fracasos en las distintas citas electorales de los últimos años. Los comicios autonómicos y municipales del domingo supusieron otro duro varapalo ya que no lograron representación en ninguna de las autonomías en liza y perdieron casi todos sus concejales de hace cuatro años.

Ni siquiera la portavoz nacional del partido, Patricia Guasp, consiguió revalidar su escaño en el Parlamento Balear y también la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, se quedó sin acta, recuerda Europa Press.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.