Categorías: Nacional

Ciudadanos pide ahora la comparecencia de Cifuentes en la comisión de corrupción

Los giros en la Asamblea de Madrid no paran de darse. Este lunes por la mañana todo indicaba a que Cristina Cifuentes se sentaría en la Comisión de Investigación sobre Corrupción de la Comunidad de Madrid por el retraso de las actas del Canal de Isabel II. Sin embargo, a última hora de la tarde, Ciudadanos impedía la comparecencia. La indignación de PSOE y Podemos no se hizo esperar. Pero la formación naranja ha vuelto a voltear la situación.

El portavoz del partido en el Parlamento madrileño, Ignacio Aguado, ha anunciado que propondrá que se active la comparecencia de la presidenta autonómica. De hecho, esperan que sea el mismo día, el 2 de febrero, que pedían PSOE y Podemos, para los que ha pedido “responsabilidad” a la hora de apoyar a Ciudadanos en esta petición.

Según ha señalado el líder de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, la diferencia de actitud entre ayer por la tarde y este martes tiene que ver con la forma de registrar la comparecencia. Y es que, tal y como ha detallado, la petición que reactivarán cumple con la legalidad que exige el reglamento, ya que fue calificada por la Mesa del Parlamento regional y aceptada.

¿Qué supone que Cifuentes no comparezca ante la comisión de corrupción por las actas del Canal?

Leer más

“Vamos a pedir la comparecencia de la presidenta regional respetando el reglamento”, ha asegurado Aguado. De esta manera, el portavoz ha recalcado que “ayer no pudo salir adelante” la petición de la oposición por un “defecto de forma” después de que la secretaria general de la Mesa de la Asamblea rechazase la comparecencia en la comisión de corrupción.

No obstante, Miguel Ongil, diputado de Podemos presente en dicha comisión, desmintió ayer a Ciudadanos: “Los letrados de la Asamblea nos dieron el visto bueno a la comparecencia. La opinión de la secretaria general, colocada a dedo por el PP, es solo eso: una opinión. Se trata de una decisión política. Ciudadanos ha protegido a Cifuentes”. Desde la bancada socialista también censuraron la maniobra de la formación naranja.

Aun así, Aguado ha insistido en que lo único que hicieron ayer fue “aceptar como válido el criterio” de la secretaria general, que consideraba que “no era procedente”. “No podemos permitirnos que haya ni un solo atisbo de ilegalidad, la comisión va a ser legal conforme a derecho”, ha concluido el dirigente de Ciudadanos, tal y como ha recogido Europa Press.

Acceda a la versión completa del contenido

Ciudadanos pide ahora la comparecencia de Cifuentes en la comisión de corrupción

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace