Categorías: Sanidad

Ciudadanos desvela la incógnita y permite la tramitación de la polémica Ley de Farmacia de Garrido

La Ley de Farmacia de la Comunidad de Madrid aguantaba la respiración a espera de conocer la posición de Ciudadanos. Y este jueves, en la votación de la Asamblea de Madrid a las enmiendas a la totalidad de Podemos y PSOE para devolver al Gobierno de Ángel Garrido su polémica iniciativa, se ha resuelto la incógnita.

“Nos encontramos una ley que genera un conflicto”, ha empezado advirtiendo el portavoz sanitario de Ciudadanos, Enrique Veloso. En su turno de posiciones, ha cargado duramente contra la manera con la que ha redactado la ley la Comunidad de Madrid.

Sin embargo, pese a las críticas, a la hora de la votación –a mano alzada-, el grupo que lidera Ignacio Aguado se ha posicionado en contra de las enmiendas. Por una diferencia de dos votos, PP y Ciudadanos han conseguido tumbar el intento de PSOE y Podemos de devolver la Ley de Farmacia.

Se intensifica la guerra abierta en Madrid por la Ley de Farmacia

Leer más

Una iniciativa que mantiene dividido a farmacéuticos y sanitarios por las competencias que tocaría la norma: se contempla la posibilidad de que las farmacias presenten atención a domicilio a mayores dependientes o pacientes en situación de vulnerabilidad para realizar seguimiento de sus tratamientos.

Al conocer la norma, médicos y enfermeras se posicionaron en contra al entender que si la Ley de Farmacia sale adelante se daría pie a “buscar el beneficio económico y llenar las arcas de las farmacias”. El portavoz de Ciudadanos, en cambio, ha llamado al “dialogo” tras avanzar que permitirán la tramitación de la iniciativa para que sus enmiendas la conviertan “en una ley para todos”.

https://twitter.com/Cs_Madrid/status/1073189070254342145?ref_src=twsrc%5Etfw

Por su parte, José Manuel Freire, portavoz de Sanidad del PSOE, ha preferido tachar de “inaceptable” que se abra la puerta a una atención domiciliaria. “Está fuera de las competencias de las farmacias y se genera un conflicto de interés inaceptable”, ha denunciado el socialista.

Visión que ha compartido la portavoz de Podemos, Mónica García. La diputada de la organización morada ha censurado que se quiera ampliar las competencias por un lado, a la vez que “se recorta” a los sanitarios. En este sentido, ha reclamado que “antes” se garantice una correcta asistencia domiciliaria a médicos, enfermeras y farmacéuticos del sistema público.

De esta manera, las advertencias de Podemos y PSOE, sus enmiendas a la totalidad se han encontrado con la mayoría que tiene Ciudadanos y PP en el Parlamento madrileño. Sin embargo, según ha señalado Freire a EL BOLETÍN, la cercanía de las elecciones y el fin de la legislatura va a imposibilitar desarrollar una ley de “más de 80 artículos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Ciudadanos desvela la incógnita y permite la tramitación de la polémica Ley de Farmacia de Garrido

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

16 horas hace