Ciudadanos avisa a Ayuso sobre Avalmadrid: “No se puede confundir lealtad con complicidad”
Madrid

Ciudadanos avisa a Ayuso sobre Avalmadrid: “No se puede confundir lealtad con complicidad”

Aguado afirma que en la comisión de investigación levantarán las alfombras “caiga quien caíga”

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, junto a su vicepresidente Aguado

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha avisado al PP sobre Avalmadrid de que “no se puede confundir lealtad con complicidad” y de que no van “a parar hasta levantar todas las alfombras” de la autonomía, “le pese a quien le pese” y “caiga quien caiga”.

Lo ha hecho a través de su cuenta de Twitter, el día después de que Ciudadanos anunciara que votará a favor de la puesta en marcha de la comisión de investigación sobre posibles irregularidades en Avalmadrid, como las detectadas por el Banco de España y otras que podría que podrían afectar a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso.

El número dos del Gobierno madrileño recuera que, precisamente para luchar contra la corrupción les “votaron 625.000 madrileños” y “no vamos a defraudarles”.

La idea de crear eta comisión surgió del portavoz del portavoz del PSOE Ángel Gabilondo a raíz de las informaciones en diversos medios de comunicación que apuntan a un supuesto trato de favor de Avalmadrid a la familia de Ayuso, concediendo un préstamo a una empresa de su padre.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.