Categorías: Nacional

Ciudadanos achaca su rechazo a la prisión permanente revisable al pacto de 2016 con Pedro Sánchez

En febrero de 2016 Pedro Sánchez, de la mano de Ciudadanos, intentó salir presidente del Gobierno. Para ello, pactaron una serie de programa para la sesión de investidura que fue rechazado. Sin embargo, dos años después y con diversos acuerdos de por medio, la formación naranja ha culpado a lo firmado con el PSOE por aquella época para justificar su rechazo a la prisión permanente revisable.

El portavoz de Justicia de Ciudadanos y vicepresidente primero del Congreso, Nacho Prendes, ha señalado que lo pactado con el PSOE incluía la derogación de la prisión permanente revisable. Y, aunque el acuerdo quedó en agua de borrajas, el diputado ha destacado que cuando se hacen pactos hay que “hacer renuncias” y “no imponer”.

En este sentido, el parlamentario de la organización naranja ha querido aclarar que en ningún momento votaron a favor de suprimir esta medida. “Esa falacia que ha extendido el PP no es cierta”, ha matizado, tal y como ha recogido Europa Press. Aun así, ha explicado que la postura de Ciudadanos tiene que ver más con que haya un cumplimiento “efectivo y riguroso” de las penas por crímenes “horrendos”.

En concreto, los de Albert Rivera han abogado por hacer más difícil el acceso al tercer grado y a los permisos penitenciarios en el caso de delitos graves, para que, según ha apuntado Prende, no haya personas condenadas por delitos muy graves o con la prisión permanente revisable “que a los 15 años puedan estar en la calle”. “Eso no es una cuestión de que exista prisión permanente o no, sino de una medidas de acceso al tercer grado que se acomoden a la gravedad de los delitos. Otros debates buscar tergiversar la posición de Ciudadanos”, ha señalado.

Acceda a la versión completa del contenido

Ciudadanos achaca su rechazo a la prisión permanente revisable al pacto de 2016 con Pedro Sánchez

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

59 minutos hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

2 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

3 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

4 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

9 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

9 horas hace