Categorías: Mercados

Citadel, Melvin, Robinhood, GameStop y los foreros de Reddit tendrán que explicarse en el Capitolio

Robinhood Markets, GameStop, Melvin Capital, Citadel e incluso algunos foreros de Reddit se encuentran en la lista que maneja la presidenta del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, Maxine Waters, para la audiencia en la que los legisladores investigarán la fiebre inversora en algunos valores que ha conmocionado a Wall Street.

“Estoy tratando de conseguir a todos los que tienen un papel que desempeñar”, ha señalado Waters en una entrevista recogida por Bloomberg, sin nombrar a los ejecutivos específicos que planea pedir a declarar. “Quiero que Reddit esté presente. Quiero que esté Robinood. Incluso quiero que esté GameStop. Y quiero que estén un par de hedge funds”.

La política demócrata cita a Citadel, el hedge fund fundado por el multimillonario Ken Griffin, y a Melvin Capital, que perdió un 53% en enero tras ser golpeado por un ‘short squeeze’ de GameStop orquestado por un ejército de inversores minoristas agrupados en la comunidad WallStreetBets de Reddit.

Waters también estudia la comparecencia de Keith Gill –alias Roaring Kitty en YouTube-, un colaborador de Reddit al que se le atribuye haber inspirado el notable repunte de GameStop. “El joven, creo que se llama Gill, que en cierto modo empezó todo esto, lo tengo en mi lista”, ha señalado la presidenta del Comité.

La audiencia del 18 de febrero ofrecerá a los legisladores la oportunidad de interrogar a los titanes de Wall Street y preguntarles sobre las posibles reformas que podrían ser necesarias para evitar la volatilidad del mercado. GameStop llegó a alcanzar los 347,51 dólares por acción el mes pasado, antes de cerrar ayer en 92,41 dólares.

Robinhood, Citadel y Melvin serán los grandes protagonistas de la audiencia. En Robinhood es donde la mayoría de los inversores minoristas hicieron sus apuestas alcistas en GameStop, antes de que la app de trading decidiese restringir estas operaciones, lo que le ha llevado a enfrentarse a un buen puñado de demandas en los tribunales.

En el ojo del huracán se encuentra también Griffin, que no solo está detrás de su hedge fund, sino de Citadel Securities, creador de mercado que paga a Robinhood por el derecho a ejecutar las operaciones bursátiles de sus clientes. Griffin y sus socios invirtieron 2.000 millones de dólares en Melvin mientras lidiaba con sus pérdidas en GameStop.

Acceda a la versión completa del contenido

Citadel, Melvin, Robinhood, GameStop y los foreros de Reddit tendrán que explicarse en el Capitolio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace