Empleo
En concreto, las mayores tasas de desempleo se registraron en las ciudades autónomas españolas de Ceuta (24,5%) y Melilla (23,7%), así como en otras dos regiones españolas: Canarias (22,6%) y Andalucía (22,3%).
En el extremo opuesto se situaron la provincia polaca de Gran Polonia (1,8%) y las regiones checas de Bohemia Central (1,9%) y Suroeste (2,0%). También en la República Checa fueron muy bajas las tasas de desempleo de Praga, Noreste y Sureste (todas ellas con un 2,3%), según las cifras de Eurostat.
La mayoría de las regiones de la UE registraron un aumento de su tasa de paro, aunque en distinta medida. El mayor aumento se registró en la región griega de Creta (+5,6 puntos porcentuales en comparación con 2019), seguida de las Islas Baleares (+4,3 pp), las Islas Jónicas (+3,6 pp) y el Egeo Meridional (+3 pp), estas dos últimas también helenas. En menos de un tercio (31%) de las regiones cayó el desempleo.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…