Sanidad

Cinco países denuncian desequilibrio en la distribución de vacunas dentro de la UE

Según el medio, el canciller austriaco, Sebastian Kurz, y los primeros ministros de la República Checa, Eslovenia, Bulgaria y Letonia enviaron a los jefes de la Comisión y el Consejo Europeos, Ursula von der Leyen y Charles Michel, respectivamente, una carta en la que denuncian que dentro de la UE los suministros de vacunas por las compañías farmacéuticas «no se realizan de manera equitativa».

«Instamos (…) a celebrar lo antes posible un debate entre los líderes (de los países de la UE) sobre esta importante cuestión», dice la carta citada por el periódico.

Ese problema, indica, puede agravar aún más las «enormes desigualdades» que existen entre los países miembros del bloque comunitario.

El viernes pasado, tras analizar las entregas de vacunas con los gobiernos de Bélgica, Grecia, Polonia, Eslovenia y la República Checa, Kurz afirmó que las dosis de vacunas anticovid acordadas antes por la UE no se distribuyen de manera equitativa entre los países europeos.

Según el canciller federal austriaco, hay indicios de que podría haber tenido lugar un encuentro durante el cual podrían haber sido firmados acuerdos adicionales entre ciertos países europeos y las empresas farmacéuticas sobre suministros que exceden las cuotas.

Actualmente la cartera de vacunas de la UE cuenta con seis fármacos contra el covid-19 desarrollados por las empresas BioNTech/Pfizer, Moderna, AstraZeneca, CureVac, Johnson & Johnson y Sanofi-GSK.

De estas vacunas, ya se ha autorizado el uso en la UE de las de BioNTech/Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Johnson & Johnson, mientras la adquisición de los fármacos de CureVac y Sanofi-GSK depende de cuándo se demuestren su seguridad y eficacia.

Acceda a la versión completa del contenido

Cinco países denuncian desequilibrio en la distribución de vacunas dentro de la UE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace