Economía

China toma ventaja en la guerra comercial contra Estados Unidos, según Jeffrey Sachs

China está superando a Estados Unidos en la actual guerra comercial, afirmó el prestigioso economista Jeffrey Sachs, profesor de la Universidad de Columbia y director de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la ONU. Durante su intervención en el Foro Diplomático en Antalya, Turquía, Sachs subrayó que la economía china muestra una menor dependencia del mercado estadounidense.

La disputa comercial entre EEUU y China se ha intensificado en los últimos años, con sucesivos aumentos de aranceles que han afectado a diversos sectores económicos. Según Sachs, «si se detiene el comercio, todos pierden. No se trata de que una parte gane y la otra pierda», en referencia a las consecuencias negativas de la escalada arancelaria.

Escalada arancelaria entre EEUU y China

En un intento de presionar a China, EEUU impuso un arancel adicional del 34% sobre los productos chinos, complementando un 10% previo establecido el 4 de febrero, y sumando otro 10% efectivo desde el 4 de marzo. De esta forma, el gravamen total alcanzó el 54%.

Sin embargo, el Gobierno de Donald Trump no se detuvo ahí: ante las contramedidas chinas, la Casa Blanca elevó los aranceles progresivamente hasta el 145%. Pekín respondió imponiendo un arancel del 84% a los productos estadounidenses a partir del 10 de abril, con planes de aumentarlo al 125% desde el 12 de abril, según informó el Ministerio de Finanzas chino.

Estados Unidos llevó sus tarifas a un 145%, mientras que China anunció un incremento progresivo de sus gravámenes hasta un 125%

Estrategias y consecuencias del conflicto

Para los productos importados de otros países, EEUU mantendrá una tasa universal del 10 % durante 90 días desde el 9 de abril, salvo en los sectores del acero, aluminio, automóviles y autopartes, donde se aplicará un 25%.

Por su parte, Pekín considera que las medidas estadounidenses se han convertido en «un juego de números» y mantiene su estrategia de contramedidas graduales para proteger su mercado interno.

China aplica una respuesta estratégica mientras critica las medidas estadounidenses como arbitrarias e injustificadas

Críticas de la diplomacia china

El canciller chino Wang Yi calificó de «infundado» el incremento de aranceles por parte de EEUU, advirtiendo que estas medidas no solo dañan los mercados globales, sino que también afectan negativamente la reputación de los dirigentes en Washington.

Esta postura refuerza la percepción de que, más allá de los números, la batalla comercial tiene un fuerte componente político y estratégico, donde ambos países buscan mantener su influencia global.

Acceda a la versión completa del contenido

China toma ventaja en la guerra comercial contra Estados Unidos, según Jeffrey Sachs

Carlos Moyano

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

7 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

8 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

8 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

8 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

16 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace