Economía

China le gana la mano a Europa en la recuperación de los stocks de gas natural

En las últimas semanas, los precios de la energía, y en especial del gas natural, se han disparado, lo que ha llevado a los países a reactivar la generación de electricidad con carbón. Y esto ha hecho a su vez  que se disparen los precios del carbón. Una espiral alcista que los expertos de Allianz no esperan que se enfríe en al menos un plazo de entre tres y seis meses.

“El ‘shock’ proviene de una combinación de factores de demanda y oferta”, explican los analistas de la aseguradora alemana. Desde el punto de vista de la demanda, la fuerte recuperación mundial está impulsando la demanda de electricidad y combustibles. Además, tras un invierno 2020/2021 “bastante severo” en el hemisferio norte, las existencias de gas natural licuado (GNL) “quedaron en niveles bajos y ahora los países se apresuran a reponerlas para prepararse para un clima más frío”. A ello se suma que China ha decidido aplicar una nueva normativa medioambiental que ha aumentado la demanda y animado a las empresas a abastecerse de GNL.

Por el lado de la oferta, en EEUU se ha retirado cerca del 40% del suministro de gas tras el paso de varios huracanes. Aunque Rusia ha cumplido sus obligaciones contractuales en sus acuerdos a largo plazo, ha mantenido un límite a las exportaciones porque necesita reabastecerse masivamente para el invierno antes de aumentar el suministro a los mercados mundiales. Y el comercio mundial sigue restringido debido a las limitadas capacidades de transporte marítimo y portuario en todo el mundo, explican los autores de Allianz.

El problema se ve agravado por varios acontecimientos adversos que se producen al mismo tiempo, explican estos analistas. En primer lugar, algunas centrales nucleares están en mantenimiento en Reino Unido y Alemania. Además, en Europa la generación de energía eólica es menor, lo que deja a países como España sin varios GW de energía.  Mientras, en Brasil los ríos están en niveles “extremadamente bajos, lo que es un desastre para la generación de energía hidroeléctrica”.

Europa se queda atrás

Los expertos de Allianz alertan además de que “Europa está perdiendo la guerra de las licitaciones y llega tarde a la recuperación de los stocks”. “El aumento de los precios del gas natural es un reto especialmente importante para Europa, ya que la región depende en gran medida de las importaciones”. Sin embargo, los países asiáticos, “que carecen de los suministros de gasoductos de la UE y están desesperados por reabastecerse, han ganado la guerra de ofertas de los envíos de GNL. China, en particular, parece dispuesta a abastecerse de gas cueste lo que cueste”.

En consecuencia, mientras que muchos países han conseguido recuperar niveles de stocks cercanos al tercer trimestre de 2020, o incluso superiores en el caso del Reino Unido, la UE sigue estando 25 puntos porcentuales por debajo de la capacidad total de almacenamiento.

Los analistas de Allianz esperan que los precios del gas natural alcancen su punto máximo en la primavera de 2022 en una horquilla de entre 110 y 130 euros (Gas Natural TTF NL 1st Future Monthly) “dependiendo de la intensidad del invierno”. “En caso de que sea muy frío en el hemisferio norte, podríamos asistir a nuevas subidas temporales en los mercados de productos energéticos y de electricidad. Pero incluso si el invierno es suave, los países podrían inclinarse a reabastecerse como medida de precaución”.

En general, “creemos que la demanda debería seguir siendo fuerte hasta la primavera de 2022”, señalan los expertos.

Acceda a la versión completa del contenido

China le gana la mano a Europa en la recuperación de los stocks de gas natural

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace