Aula de la Universidad Complutense.
Tampoco hay cambios entre los seis primeros puestos respecto a otros años: junto a Harvard se sitúan el MIT, Oxford, Stanford, Cambridge y Berkeley. No obstante, una novedad notable este año es China, que por primera vez entra en el top 10. En concreto, la Universidad de Tsinghua, en Beijing, ha subido tres puestos este año hasta el número 10.
Phil Baty, Director de Conocimiento de THE, cree que esto es significativo. “Podríamos ver un cambio en el equilibrio de poder en la educación superior mundial en los próximos años, ya que China continental se convierte en una propuesta más atractiva para que académicos y estudiantes trabajen y estudien”, avisa. “Esto no sólo podría causar problemas a países como EEUU y Reino Unido en términos de atracción de talento, sino también de financiación y prestigio en la escena mundial”.
Mientras, para encontrar una universidad española hay que bajar hasta el puesto 176 de la lista: la Universidad Autónoma de Barcelona.
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…