El Ministerio de Salud de China ha anunciado este lunes que 425 personas han muerto en el país por el brote del nuevo coronavirus y 20.438 personas están infectadas, repartidas en 31 provincias chinas. Las autoridades sanitarias han informado de que este lunes se han producido 64 decesos a causa del coronavirus, todos ellos en la provincia de Hubei, donde se encuentra la localidad de Wuhan, epicentro del brote. Mientras, se han confirmado un total de 3.235 casos nuevos.
Por su parte, este lunes 157 personas han recibido el alta médica después de su recuperación, 101 de ellas en Hubei. Hasta el lunes, 632 personas infectadas han sido dadas de alta de los hospitales.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el jueves su decisión de declarar el brote de nuevo coronavirus en China como una emergencia sanitaria internacional.
Aunque China es el epicentro del brote y el país más afectado, el coronavirus se ha extendido ya a otros países del sureste asiático y también se han detectado casos en Europa y América.
Los signos comunes de infección incluyen síntomas respiratorios, fiebre, tos y dificultades para respirar. En casos más graves, la infección puede causar neumonía, síndrome respiratorio agudo severo, insuficiencia renal e, incluso, la muerte.
En 2003, más de 600 personas murieron en todo el mundo (349 en China) a causa del SARS o síndrome respiratorio agudo, que dejó 5.327 afectados en nueve meses.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…