Categorías: Nacional

Cerca de seis millones de personas han secundado los paros parciales del 8M

Los sindicatos CCOO y UGT han cifrado en 5,9 millones el número de trabajadores y trabajadoras que han secundado este jueves 8 de marzo los paros parciales de dos horas (de 11:30 a 13.30 y de 16:30 a 18:30h) por turno convocados por estas centrales con motivo del Día de la Mujer.

“Ha sido una huelga sin precedentes en la historia del movimiento sindical de nuestro país”, afirman los sindicatos tras unos paros de dos horas por turnos a los que se han sumado las principales empresas de la industria, los servicios y las administraciones públicas. Asimismo, CCOO y UGT destacan la “masiva participación de delegadas y trabajadores y trabajadoras en las concentraciones que han tenido lugar esta mañana frente a los ayuntamientos”.

Según sus datos, 100.000 sindicalistas y trabajadores y trabajadoras “han participado en estas concentraciones y han exigido poner fin a las brechas de género, a la precariedad laboral y a las violencias machistas”.

«El seguimiento de la huelga de dos horas por turno y la amplia participación ciudadana en los actos y movilizaciones del 8M deja en evidencia a algunas/os portavoces políticos y representantes empresariales, que se manifestaron con precipitación y torpeza contra la huelga y sus reivindicaciones», señalan los sindicatos en un comunicado.

Para las responsables de Mujeres e Igualdad de CCOO y UGT, Elena Blasco y Cristina Antoñanzas, la huelga “ha sido, por su naturaleza, estrategia y objetivos, la mejor contribución del movimiento sindical a la jornada plural y unitaria del 8 de marzo, un compromiso explícito de los sindicatos con los derechos sociales y laborales de las mujeres”.

Además, han reclamado a los poderes públicos, a las fuerzas políticas y a las empresas “que se tomen medidas para corregir el grave impacto que la actual precariedad en la contratación, los bajos salarios y la menor cotización van a tener -están teniendo ya- en las prestaciones y pensiones públicas de las mujeres en el futuro”.

Acceda a la versión completa del contenido

Cerca de seis millones de personas han secundado los paros parciales del 8M

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

3 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

8 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

8 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

9 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

16 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

16 horas hace