Categorías: Internacional

Cerca de 400 personas se refugian en una base de la ONU tras los enfrentamientos en el sur de RCA

Al menos 400 personas han buscado refugio en una base de Naciones Unidas en el sur de República Centroafricana (RCA) a raíz de los combates que estallaron la semana pasada entre el Ejército y el grupo rebelde Unidad para la Paz en Centroáfrica (UPC) en la localidad de Alindao. El portavoz de la Secretaría General de la ONU, Stéphane Dujarric, ha confirmado la muerte de dos militares en los enfrentamientos y ha agregado que la Misión Unidimensional Integrada de Naciones Unidas para la Estabilización en RCA (MINUSCA) ha comunicado que «la situación es de calma, pese a las continuadas tensiones».

Un total de 650 familiares buscaron refugio temporal el 9 de enero en un hospital, mientras que al menos nueve resultaron heridas por balas perdidas en el asentamiento de desplazados de ELIM, según datos de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

El organismo ha resaltado que unos 2.000 desplazados internos necesitan «urgentemente» comida, cobijo y otros alimentos, mientras que Dujarric ha desvelado que la MINUSCA se prepara para enviar un equipo de investigación a Alindao.

Por otra parte, el portavoz de la ONU ha recalcado que «todas las trece bases de los antiguos grupos de autodefensa» en el barrio PK5 de la capital, Bangui, han sido «desmanteladas», cerca de dos semanas después de que la zona fuera declarada «área sin armas».

Al menos 35 personas –23 civiles y doce combatientes– murieron a finales de diciembre en enfrentamiento entre comerciantes y grupos de autodefensa en este barrio.

El origen de los enfrentamientos, en los que fueron incendiadas varias tiendas en el mercado Mamadou Mbaiki, estuvo en una disputa en torno al pago de impuestos exigidos por los grupos de autodefensa en el barrio PK5.

El barrio PK5, de mayoría musulmana –en la ciudad de mayoría cristiana–, ha sido escenario de enfrentamientos entre grupos de autodefensa como entre éstos y las milicias ‘anti balaka’.

Así, en la zona han emergido grupos que reivindican proteger a los residentes concentrados allí contra los esfuerzos para desalojarles, si bien la MINUSCA les acusa de extorsionar y de cometer actos de violencia contra los civiles.

RCA se vio inmerso en un conflicto que comenzó a finales de 2013 y que enfrentó al Gobierno, a los antiguos rebeldes Séléka –principalmente musulmanes– y las milicias ‘antibalaka’ –predominantemente cristianas–.

El presidente del país, Faustin-Archange Touaderá, firmó el 6 de febrero de 2019 un acuerdo de paz con catorce grupos armados que prevé el cese inmediato de las hostilidades, un proceso de desarme y reinserción de los milicianos, además de un Gobierno de unidad ya formado, en el que la UPC cuenta con dos ministros.

Acceda a la versión completa del contenido

Cerca de 400 personas se refugian en una base de la ONU tras los enfrentamientos en el sur de RCA

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace