Economía

CCOO y UGT salen en defensa de la reforma laboral “ante el ruido político y mediático”

“El acuerdo de reforma laboral entre el Gobierno y los interlocutores sociales es histórico”, defienden CCOO y UGT. Esta normativa “recupera los derechos de las personas trabajadoras, pero además es la primera vez en la historia de la democracia que una reforma laboral cuenta con el consenso de las organizaciones empresariales y sindicales más representativas”.

Por eso, y “ante el ruido político y mediático” sobre este acuerdo “vital para nuestro país”, CCOO y UGT van a iniciar esta semana asambleas informativas por toda España para explicar a los trabajadores y trabajadoras en qué les beneficia este acuerdo. “Un acuerdo que precisa del necesario apoyo parlamentario y que no puede convertirse en moneda de cambio de los intereses partidistas”, defienden los sindicatos.

En estas asambleas participarán los secretarios generales de ambos sindicatos, Unai Sordo y Pepe Álvarez, y otros miembros de las respectivas Comisiones Ejecutivas Confederales.

El objetivo es explicar que “este acuerdo beneficia a todas las personas, no solo a los empresarios y trabajadores y trabajadoras, sino al conjunto del país. Que no supone ninguna renuncia, sino que es un punto y seguido, un peldaño más, pero muy necesario, para seguir avanzando en la lucha en favor de los intereses y derechos de las personas trabajadoras”.

Así, destacan que la reforma laboral “recupera el equilibrio de las relaciones laborales y fortalece, por tanto, la negociación colectiva; fomenta la contratación indefinida; limita la temporalidad; potencia los contratos formativos y apuesta por mecanismos de flexibilidad interna o suspensión temporal de empleo frente a los despidos”, entre otros avances.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO y UGT salen en defensa de la reforma laboral “ante el ruido político y mediático”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace