Economía

CCOO y UGT salen en defensa de la reforma laboral “ante el ruido político y mediático”

“El acuerdo de reforma laboral entre el Gobierno y los interlocutores sociales es histórico”, defienden CCOO y UGT. Esta normativa “recupera los derechos de las personas trabajadoras, pero además es la primera vez en la historia de la democracia que una reforma laboral cuenta con el consenso de las organizaciones empresariales y sindicales más representativas”.

Por eso, y “ante el ruido político y mediático” sobre este acuerdo “vital para nuestro país”, CCOO y UGT van a iniciar esta semana asambleas informativas por toda España para explicar a los trabajadores y trabajadoras en qué les beneficia este acuerdo. “Un acuerdo que precisa del necesario apoyo parlamentario y que no puede convertirse en moneda de cambio de los intereses partidistas”, defienden los sindicatos.

En estas asambleas participarán los secretarios generales de ambos sindicatos, Unai Sordo y Pepe Álvarez, y otros miembros de las respectivas Comisiones Ejecutivas Confederales.

El objetivo es explicar que “este acuerdo beneficia a todas las personas, no solo a los empresarios y trabajadores y trabajadoras, sino al conjunto del país. Que no supone ninguna renuncia, sino que es un punto y seguido, un peldaño más, pero muy necesario, para seguir avanzando en la lucha en favor de los intereses y derechos de las personas trabajadoras”.

Así, destacan que la reforma laboral “recupera el equilibrio de las relaciones laborales y fortalece, por tanto, la negociación colectiva; fomenta la contratación indefinida; limita la temporalidad; potencia los contratos formativos y apuesta por mecanismos de flexibilidad interna o suspensión temporal de empleo frente a los despidos”, entre otros avances.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO y UGT salen en defensa de la reforma laboral “ante el ruido político y mediático”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

2 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

7 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

7 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

17 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

17 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace