Dinero
Tras la ruptura de las negociaciones del V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), ambas organizaciones acordaron trasladar a la negociación de los convenios colectivos las demandas sindicales en el AENC. En concreto, subidas salariales de al menos 3,5% para este año; 2,5% para 2023 y 2% para 2024, incluyendo cláusulas de revisión salarial que garanticen el poder adquisitivo.
La convocatoria, que se sucederá en las principales ciudades del Estado, da continuidad a la citada campaña, iniciada el pasado 9 de junio en Madrid por CCOO y UGT para exigir convenios colectivos dignos que garanticen el poder adquisitivo de la clase trabajadora, recuerdan las dos organizaciones en una nota.
Acceda a la versión completa del contenido
CCOO y UGT salen a la calle para exigir “salarios dignos”
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…