Categorías: Economía

CCOO y UGT saldrán a la calle en febrero para que el Gobierno suba el SMI y derogue la reforma laboral

CCOO y UGT han convocado movilizaciones el próximo 11 de febrero en todo el país para exigir la subida del salario mínimo (SMI) y la derogación de la reforma laboral y de las pensiones, según han anunciado hoy en una comparecencia sus secretarios generales, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente, en una comparecencia conjunta.

Sordo ha explicado que las movilizaciones consistirán en concentraciones a las 12 de la mañana frente a las distintas subdelegaciones del Gobierno de las provincias, “lógicamente manteniendo todas las medidas de seguridad”. Pese a la situación sanitaria, “hay que ir poniendo el foco en la situación económica tras la pandemia”, ha defendido el secretario general de CCOO, que cree que es el “momento de recuperar y reforzar la agenda social”.

“No vamos a renunciar a ninguna de las cuestiones que teníamos abiertas en marzo antes de empezar la pandemia”, ha coincidido el líder de UGT, Pepe Álvarez, que ha recordado que había una mesa abierta en relación con la reforma laboral, y el Gobierno se había comprometido a derogar la reforma de pensiones y subir el salario mínimo interprofesional (SMI). “Pedimos al Gobierno concreción, fechas, para abordar las reformas que quedaron pendientes en marzo”, ha insistido Sordo, que ha señalado que las cifras elevadas de paro ponen de manifiesto la necesidad de derogar los “efectos más lesivos” de la reforma laboral, que a juicio de los sindicatos son la mayoría.

En el terreno de las pensiones, “es necesario volver a 2011” y a partir de ahí “desarrollar un acuerdo”, ha apuntado Álvarez, que ha remarcado que “España gasta menos en pensiones que Alemania o Francia en relación a lo que producimos”. Sordo ha añadido que “España necesita poner el contador a cero”, lo que implica derogar los aspectos de la reforma de 2013 y garantizar la revalorización en función del IPC y eliminar la redacción del factor de sostenibilidad.

Los sindicatos tampoco renuncian a un incremento “cuanto antes” del SMI. En ese sentido, “vamos a exigir al Gobierno que haga una propuesta de mejora” porque la posibilidad real de que se llegue a un acuerdo en la mesa del diálogo social “es nula” ya que se ha otorgado a la CEOE el “derecho de bloqueo”, ha criticado Sordo. “No hay razón objetiva para no subirlo”, ha defendido por su parte Álvarez, que ha recordado que la situación actual “perjudica a las personas que tienen menos”.

“Voluntad de negociar toda, pero no vamos a admitir derechos a veto en las negociaciones”, ha avisado Sordo, que ha manifestado que “no se puede volver a lanzar el mensaje de que si no hay acuerdo social no se toca nada”.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO y UGT saldrán a la calle en febrero para que el Gobierno suba el SMI y derogue la reforma laboral

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

51 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace