Economía

CCOO y UGT acusan a la CEOE y Cepyme de «tratar de bloquear» la mesa de diálogo social sobre mercado laboral

En un comunicado conjunto, los sindicatos han señalado que se empieza a constatar en la mesa de diálogo «escasos avances en la misma» pero han lamentado que CEOE y Cepyme «se limitan a descalificar los documentos abordados en la mesa». «Esta actitud es coherente con las posiciones que están manteniendo en la mesa citada», han indicado.

Las organizaciones sindicales han sostenido que esta «actitud» revela «una intención de bloqueo de la mesa». «Las organizaciones empresariales son conscientes de que la reforma laboral del año 2012 otorgó a la parte patronal enormes desequilibrios a su favor en la negociación colectiva», han explicado, al tiempo que han incidido en que la reforma del Gobierno de Mariano Rajoy «dio todo a la patronal y ahora no quiere ceder nada, y se planta en el bloqueo».

Para CCOO y UGT, «esta actitud es denunciable» pues, en su opinión», el modelo laboral español «tiene enormes problemas casi ya patológicos» como una «temporalidad desmedida» que «es ineficaz desde un punto de vista de mejora de la productividad de las empresas y la cualificación del trabajo». «Es estar en contra no de los sindicatos o del Gobierno, sino de la Comisión Europea y de las recomendaciones para España del semestre europeo», han aseverado.

Por último, han pedido al Gobierno que tendrá que avanzar «en el terreno legislativo para ser coherente con su programa» si las patronales continúan «por la vía del bloqueo en la negociación».

CEOE Y CEPYME VEN «INACEPTABLE» LA PROPUESTA DE TRABAJO

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme ) ven «inaceptable» la propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social para modernizar el mercado laboral.

En un comunicado, ambas patronales han alertado de que estos planteamientos «van en contra de la adaptabilidad que necesitan las empresas para poder generar empleo en la actual coyuntura de incertidumbre y transformación».

Además, consideran que tampoco están en la línea de lo que marca la Comisión Europea, por lo que piensan que «se está poniendo en juego en último extremo la recepción ágil de los fondos europeos que el país necesita para la reconstrucción tras la pandemia».

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO y UGT acusan a la CEOE y Cepyme de «tratar de bloquear» la mesa de diálogo social sobre mercado laboral

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace