Comisiones Obreras
«Podemos ver que el mayor crecimiento que se ha producido ha sido en el sector de la educación. Recordemos que el profesorado es despedido durante los meses de verano y luego vuelto a contratar otra vez en septiembre», ha expresado Santillana.
El paro se redujo en septiembre en 76.113 personas, su mayor caída mensual en un mes de septiembre, y acumuló siete meses consecutivos a la baja, según datos publicados este lunes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Santillana ha recordado que más de 3,2 millones de personas se encuentran en paro y se ha referido, también, a los trabajadores que siguen en Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). Para los primeros, ha pedido medidas que garanticen su inserción laboral, en tanto que para los trabajadores en ERTE ha insistido en darles «una salida digna» si sus empresas no les recuperan.
Además, la secretaria de Empleo y cualificación profesional de CCOO ha aludido a la «alta tasa de temporalidad», con más de 1,69 millones de contratos temporales registrados en septiembre.
«Es importante que la mesa de diálogo social, en la cual se está viendo la contratación, llegue a un acuerdo, y que los empresarios tengan a bien para poder bajar esa altísima tasa de temporalidad y dar a nuestro mercado de trabajo y a las personas empleos dignos sin precariedad laboral como hasta ahora», ha concluido Santillana.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…