Categorías: Nacional

CCOO pide en el Ámbito de Negociación renovar las contrataciones hasta fin de año y mayor inversión en AP

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) ha pedido este miércoles al Ministerio de Sanidad que traslade a las comunidades autónomas la necesidad de renovar todos los contratos que se han realizado con motivo del Covid-19 hasta el 31 de diciembre, porque «ahora toca además de seguir combatiendo la pandemia, recuperar la actividad ordinaria, sobre todo listas de espera que en este período se han incrementado de forma exponencial».

Asimismo, han insistido en que hay que reforzar la inversión en Atención Primaria, «incrementando las plantillas para poder asumir el seguimiento de los pacientes que han pasado el Covid-19 y la supervisión necesaria de los centros residenciales de personas mayores para evitar un nuevo brote».

Igualmente, han exigido calendarizar las reuniones del Ámbito de Negociación del Sistema Nacional de Salud (SNS). CCOO ha expresado su malestar porque no se haya convocado el Ámbito de Negociación durante todo el período de crisis (ayer fue la primera convocatoria desde que se decretó la pandemia), pese a que «se han tomado medidas que afectan claramente a las condiciones de trabajo de quienes trabajan en el sector sanitario público, sobre todo en contrataciones y protocolos que no garantizaban la seguridad de los y las profesionales».

Por otra parte, han señalado que «hay que aprender de los errores cometidos y garantizar la provisión de equipos de protección a todos los profesionales ante un posible rebrote, con recursos propios, sin necesidad de tener que recurrir a empresas fuera de España, que no garantizan la inmediatez en la entrega».

Otra de sus peticiones ha sido incrementar la financiación del Sistema Sanitario Público. «Los recortes sufridos también han tenido consecuencias muy negativas en este período, no solo para los profesionales sino para la población en general. Hay que garantizar una mayor inversión en innovación tecnológica, en investigación biomédica y en incrementar las plantillas que ha quedado demostrado que eran insuficientes», han insistido.

También han reiterado que se declare como accidente de trabajo o enfermedad profesional a todos los efectos los contagios producidos entre los trabajadores del sector sanitario. Por último, solicitan al Ministerio que regule el proceso de desescalada en los centros residenciales de personas mayores para evitar un posible rebrote.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO pide en el Ámbito de Negociación renovar las contrataciones hasta fin de año y mayor inversión en AP

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace