Sanidad

CCOO pide dedicar el 7,5% del PIB a sanidad pública y el 25% del presupuesto sanitario a primaria

El secretario general de CCOO-Sanidad y Sectores Sociosanitarios, Humberto Muñoz, y la responsable de esta federación del sindicato en Castilla-La Mancha, Chelo Cuadra, han desgranado este miércoles los retos laborales, profesionales, estructurales y presupuestarios que a juicio del sindicato tiene que abordar la Sanidad Pública regional en los próximos años; y ha emplazado tanto al Gobierno como al conjunto de las fuerzas políticas que concurrirán a las elecciones autonómicas a posicionarse.

Respecto al empleo, el Sescam tiene hoy la plantilla más amplia de su historia, 35.072 profesionales; 5.231 más que en 2019, de los cuales 4.517 son personal estatutario y 714 personal laboral, de acuerdo con los censos electorales hechos públicos con motivo de la celebración de elecciones sindicales el próximo 16 de marzo, ha indicado Cuadra.

“Es un dato muy positivo, nunca habíamos tenido un número tan alto de profesionales sanitarios. Pero el dato negativo es la temporalidad. Por eso, uno de los principales objetivos de CCOO es consolidar las contrataciones realizadas con motivo de la pandemia. Que los 35.072 sigan”, ha señalado, recoge Europa Press.

Cuadra ha considerado positivo que el responsable de Recursos Humanos del Sescam, Iñigo Cortázar, anunciara ayer la contratación durante tres años de los profesionales sanitarios residentes al concluir su formación en la región.

“Según declaraciones del consejero, el 72% de los residentes que se forman en Castilla-La Mancha siguen en la región; pero el objetivo debe ser que siga el 100% y para ello se deben seguir mejorando las condiciones laborales”.

Respecto a la estructura de la Sanidad Pública, CCOO reivindica un peso mucho mayor para la Atención Primaria, “que se tiene que desarrollar en Castilla-La Mancha de una forma muy completa”. “Porque no solamente tenemos que hablar de financiación, del aumento de esa financiación, sino también de a qué y a quién se destina la financiación”.

“Hay que aumentar el número de profesionales en Atención Primaria, pero no solo de medicina y enfermería. Hay un colectivo de momento muy minoritario e invisibilizado que desarrolla una función importantísima de prevención y de educación para la salud. Estamos hablando de los llamados equipos de apoyo, y de categorías como fisioterapeutas, trabajadores sociales, logopedas o higienistas”, ha subrayado.

Bajo su punto de vista, estos profesionales no deben estar solo en Atención Especializada sino también en Atención Primaria porque se aumentaría la cartera de servicios, porque descargarían parte del trabajo que está ahora haciendo el personal médico y de enfermería; y, además, porque entraría a formar parte de la sanidad pública un gran número de profesionales que están desarrollado sus tareas en el ámbito privado.

“No nos podemos olvidar tampoco, dentro del ámbito de la Atención Primaria, de los PEAC, que durante mucho tiempo están arrastrando a sus espaldas el problema de la temporalidad”, ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO pide dedicar el 7,5% del PIB a sanidad pública y el 25% del presupuesto sanitario a primaria

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

40 minutos hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

5 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

10 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

12 horas hace