Categorías: Nacional

CCOO denuncia un “incumplimiento grave de la normativa” en el cierre del IES Pérez Galdós

El cierre del IES Pérez Galdós sigue muy presente. Si hace apenas unas semanas, los alumnos se encerraban en el centro para protestar contra la medida de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid y el caso llegaba incluso hasta a Bruselas, las acciones siguen sin detenerse. Y es que CCOO ha decidido cursar una denuncia a la DAT Capital por cómo se ha gestionado esta crisis.

Los errores que ha identificado la organización sindical comienzan, según han relatado, desde que los rumores del cierre empezaron a salir. Un ruido que “precipitaron los acontecimientos y obligaron a la Administración a informar, siempre de palabra, nunca por escrito”. Momento en el que, según CCOO, la Consejería de Educación dio paso a una “grave vulneración de los derechos más elementales”.

La estrategia de la Comunidad de Madrid fue dividir la información a los afectados: por un lado las familias, por otro el personal docente y por último el no docente. A los primeros, según CCOO, se las citó por cursos “en intervalos de media hora para informales del ‘inevitable cierre’. Un anuncio que se realizó sin “darles una hoja de papel sin ningún tipo de sello de la Consejería y, por ende, vacío de todo valor legal, para ‘elegir’ el centro de su preferencia para continuar su escolarización”.

“En opinión de varios padres, se ejerció gran presión desde el centro sobre los menores para que entregaran dicha solicitud, hecho ya denunciado por los padres ante los juzgados”, ha recordado la organización sindical. En cuanto a los trabajadores del centro, el Gobierno regional, según CCOO, “se limitó a reunirlos separando a docentes y no docentes”.

Mientras que a estos últimos “se les prometió de palabra un buen destino”, al personal docente se le ha creado una “situación más compleja, ya que el personal con destino definitivo en el centro fue dividido en dos grupos: aquellos que pudieran tener horas de su especialidad, dentro de un futro programa bilingüe (proyecto largamente esperado IES en las Tablas y a día de hoy en construcción) y aquellos que simplemente saldrían desplazados”.

Un procedimiento que, a ojos del sindicato, está cargada de ilegalidades. Según la organización sindical, la Consejería de Educación se habría saltado “los preceptos que regulan el derecho a la negociación colectiva, recogidos ambos en el plenamente vigente Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre”. Y es que CCOO ha reseñado dos principios que han brillado por su ausencia en el proceso y que sí los recoge dicho Real Decreto: la “transparencia” y la “negociación colectiva y participación, a través de los representantes, en la determinación de las condiciones de empleo”.

“Desgraciadamente, no podemos más que concluir que el intento de cierre por parte de la Administración del IES Pérez Galdós ha estado caracterizado por una falta total de transparencia y por un incumplimiento grave de la normativa vigente, hasta el punto de conculcar derechos fundamentales constitucionalmente amparados”, ha lamentado CCOO.

De esta manera, el sindicato ha decidido cursar la denuncia a la DAT Capital, así como ha conminado a la misma a la “convocatoria inmediata” de una mesa de negociación con los representantes legales y legítimos de los trabajadores, siempre cumpliendo lo marcado en las leyes.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO denuncia un “incumplimiento grave de la normativa” en el cierre del IES Pérez Galdós

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace