Educación

“Improvisación y opacidad”: denuncian el plan de vacunación para los docentes en Madrid

La Consejería de Sanidad anunciaba el martes, 23 de febrero, que la vacunación de docentes comenzaría ese mismo jueves. La responsable de Educación de CCOO, Isabel Galvín, denuncia que las jornadas hayan estado marcadas por “improvisación y opacidad”. El sindicato solicita un plan de vacunación, ya que el departamento de Enrique Ruiz Escudero no ha presentado ningún criterio para el proceso.

“Se están dando casos en lo que han vacunado colegios enteros y a nadie del centro de al lado”, denuncia Galvín. Desde el sindicato reclaman haber sido ignorados por la Consejería de Sanidad.

Centros como el CEIP Aben Hazam comunican haber sufrido bajas masivas de docentes al día siguiente de recibir la dosis de AstraZeneca, debido a los efectos secundarios. Decenas de docentes se ausentaron con síntomas de fiebres altas, dolores musculares, náuseas y migrañas. Galvín explica que esto ha sido algo generalizado en todos los centros en los que ha comenzado la vacunación.

“Lo que pedíamos era que se hiciera de forma escalonada, porque si falta un profesor, con la pandemia, no pueden juntarse dos grupos burbuja y no hay forma de cubrir esa baja”, explica la representante de Educación.

Grupos vulnerables

CCOO reclama una garantía de que los trabajadores de baja y las nuevas incorporaciones puedan recibir la vacuna antes de reincorporarse a los centros. También solicitan un plan para las personas mayores de 55 años a las que no se les administrará la dosis de AstraZeneca.

El sindicato hace un llamamiento al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso para que rectifique y se coordine con las directivas de los centros. “Nos gustaría que esto no se repitiera con la segunda dosis y que presentaran un plan lo antes posible”, concluye Galvín.

Acceda a la versión completa del contenido

“Improvisación y opacidad”: denuncian el plan de vacunación para los docentes en Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

4 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

5 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

15 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

17 horas hace