Comisiones Obreras
“Este conflicto tiene en vilo, desde hace meses, a los y las profesionales de uno de los hospitales públicos con mayor presión asistencial de la Comunidad de Madrid”, afirma el sindicato, que recuerda el centro tiene asignados en su área sanitaria de influencia a alrededor de 175.000 personas.
A juicio de CCOO, la “irresponsable” gestión generada por la Dirección del hospital ha provocado el “caos” asistencial en el Servicio de Urgencias. “Denuncian las pésimas condiciones laborales, la falta de personal, la sobrecarga de trabajo, la persecución laboral”, destaca el sindicato, que recuerda que esto se produce en plena quinta ola de la pandemia y durante el período estival.
La plantilla de Urgencias, continúa Comisiones, “está mermada en más de un 33% por bajas por enfermedad y a eso hay que sumar las libranzas, descansos y vacaciones”. La falta de sanitarios y sanitarios en el servicio es una de las reclamaciones que el sindicato viene haciendo a la dirección del hospital, así como al Sermas.
Junto a esto, exige que cesen a los responsables de este “caos”, incrementen la plantilla de Urgencias y “paren el acoso, la persecución y el maltrato a los y las trabajadoras del Servicio de Urgencias”.
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…