Nacional

CCOO critica que se abra el debate de rebajar de impuestos “cuando hay centros sanitarios cerrados”

Para el líder sindical es un “desvarío” este debate y ha exigido políticas que mejoren la inversión, los ratios de personal y las herramientas necesarias para trabajar de la mejor manera porque “se sigue regateando en Sanidad Pública y especialmente en Atención Primaria”.

Así lo ha dicho con motivo de la celebración la jornada de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO ‘Atención Primaria de Salud: propuestas sindicales’, que “tiene como objetivo poner encima de la mesa las necesidades reales desde una visión global”, así como “para poder realizar propuestas firmes sobre los cambios que precisa la Atención Primaria”, detalla esta organización sindical.

El líder de Comisiones también ha dejado claro que “si el Gobierno quiere un pacto de rentas podría poner compromisos firmes para que se cumpla el incremento del presupuesto sanitario con un gasto del PIB del 7,5% como mínimo y de este un 25% a Atención Primaria”.

Junto a Sordo en este acto ha intervenido la secretaria general de CCOO de Cantabria, Rosa Mantecón, quien ha reclamado un cambio en la política de personal para lograr ampliar la capacidad de retención de profesionales que se forman ante el déficit de profesionales existentes. En su opinión, “a nadie se le escapa que se deben adoptar medidas en el Sistema cuando mientras tenemos profesionales cada vez más agotados a consecuencia de la sobrecarga, en la ciudadanía se está instalando la percepción de un sistema que cada vez se vuelve más inaccesible”.

Además, Mantecón ha situado que, a la dificultad de acceso, “en territorios como el nuestro al igual que sucede en otros como Euskadi o Asturias, la dispersión geográfica y la despoblación de algunas zonas rurales vienen a suponer una problemática añadida generadora de desigualdad territorial que se debe atajar”.

Por su parte, el consejero de Sanidad del Gobierno de Cantabria, Raúl Pesquera, ha reconocido que uno de los principales problemas es la “escasez de profesionales” y la necesidad de una “actualización de la estructura”.

El Secretario General de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO, Humberto Muñoz, ha recordado, por su parte, que la Atención Primaria resuelve el 90% de los problemas de salud de la ciudadanía, que es una herramienta básica para la cohesión social y para la minimización de las desigualdades y, de ahí, que desde el sindicato “estamos concienciando de que es un servicio público que reflotar, mantener e impulsar porque hemos sufrido varias fases”, vinculadas a las crisis, 2en las que su universalidad ha estado en peligro”.

Por ese motivo, Muñoz también ha exigido la necesidad de destinar a la sanidad un gasto del 7,5% del Producto Interior Bruto (PIB) y, de este, un 25% a la Atención Primaria porque no es de recibo “que la demora media actual para obtener una cita en Atención Primaria sea ahora superior a una semana y sin la garantía de que esa cita sea presencial”.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO critica que se abra el debate de rebajar de impuestos “cuando hay centros sanitarios cerrados”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

6 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace