Economía

CCOO avisa al Sabadell de que “no lo va a poner fácil” en la negociación del ERE

El Sabadell habla de la reestructuración “como si fuera un juego de niños, planteando jubilaciones y bajas incentivadas, cuando la realidad es que acaban de notificar un ERE en toda regla”, se lamenta CCOO en un comunicado en el que avisa de que “no lo va a poner fácil”. El sindicato “cree firmemente que no hay razones para plantear un ERE” en la entidad.

Según recuerda la formación, ha habido más de 200 nuevas contrataciones durante 2021, “señal de que es necesaria más plantilla, tal y como CCOO lleva denunciando desde hace mucho tiempo”. Además, en el primer trimestre se llevó a cabo un ajuste de 1.800 trabajadores mediante prejubilaciones y “no concurren causas económicas” a juicio del sindicato. “Banco Sabadell cerró el primer semestre de 2021 con un beneficio neto atribuido de 220 millones de euros (un 51,5% de incremento interanual), prevé pagar un dividendo del 30% del beneficio y la acción sube”, recuerda.

Tampoco habría razones técnicas, “puesto que no se han producido cambios ni en los medios ni en los instrumentos de producción de nuestros productos”, ni “causas productivas”. “La demanda de productos y servicios financieros no ha variado. Es más, se vio reactivada durante la pandemia (refinanciaciones, avales ICOs, etc) por parte de particulares y empresas. Y ahora las entidades financieras tienen que ser las canalizadoras de los fondos NextGen de la UE lo que incrementarán aún más los volúmenes del negocio y las cargas de trabajo”.

Por último, CCOO destaca que “no concurren causas organizativas”: Los posibles cambios de sistemas y/o cambios en los métodos de trabajo no son ajenos a la entidad sino forzados por ella”. “Las cargas de trabajo y afluencia de clientela a las oficinas, a pesar de la supuesta digitalización, no sólo no han bajado, sino que se han incrementado en muchos casos de manera peligrosamente alarmante”.

Por todo ello, CCOO “no va a admitir ningún planteamiento de ERE traumático y deja claro que si es necesario dar salida a personas de la plantilla, siempre existe la posibilidad de llegar a acuerdos de prejubilaciones anticipadas y jubilaciones (actualmente hay 2.000 personas mayores de 55 años) en línea de lo negociado y firmado el pasado mes de diciembre de 2020 y que permitió que 1800 personas, de manera voluntaria, se acogieran al proceso”.

En cualquier caso, CCOO va a negociar y “a pelear hasta donde haga falta” por unas condiciones de salida que “sean las más beneficiosas” y, “por encima de todo”, por que las medidas “sean no traumáticas”.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO avisa al Sabadell de que “no lo va a poner fácil” en la negociación del ERE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

1 hora hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace