CCOO amenaza con movilizaciones ante el ERE “desproporcionado” de Dia

Empresas

CCOO amenaza con movilizaciones ante el ERE “desproporcionado” de Dia

El sindicato pedirá depurar responsabilidades “donde y a quien sea necesario, llegando hasta las últimas consecuencias si es preciso”.

Supermercado Dia
CCOO no descarta movilizaciones para frenar el expediente de regulación de empleo (ERE) “desproporcionado” de Dia, que afectará a 2.100 empleados. “Los problemas de Dia son otros, como beneficios a cualquier precio y por encima de todo”, ha destacado. “La plantilla de Dia está atravesando unos momentos de incertidumbre en la empresa”, ha señalado el sindicato, según recoge Europa Press. CCOO pedirá depurar responsabilidades “donde y a quien sea necesario, llegando hasta las últimas consecuencias si es preciso”, al tiempo que no descarta ninguna medida de presión para paralizar el ajuste de plantilla, que “será, al final y de una manera injusta, quien pague las consecuencias”. El mismo día en el que la compañía presentó sus resultados de 2018 anunció el despido de 2.100 trabajadores, al tiempo que, de cara a mejorar la rentabilidad de la empresa y ajustar la base de costes. Hoy mismo la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ha afirmado, sobre los ERE anunciados en compañías como Dia, Vodafone y Airbus, que hay empresas que “tienen problemas desde hace tiempo” y que cualquier expediente de regulación de empleo es “negativo” para los trabajadores, ocurra cuando ocurra.

CCOO no descarta movilizaciones para frenar el expediente de regulación de empleo (ERE) “desproporcionado” de Dia, que afectará a 2.100 empleados. “Los problemas de Dia son otros, como beneficios a cualquier precio y por encima de todo”, ha destacado.

“La plantilla de Dia está atravesando unos momentos de incertidumbre en la empresa”, ha señalado el sindicato, según recoge Europa Press. CCOO pedirá depurar responsabilidades “donde y a quien sea necesario, llegando hasta las últimas consecuencias si es preciso”, al tiempo que no descarta ninguna medida de presión para paralizar el ajuste de plantilla, que “será, al final y de una manera injusta, quien pague las consecuencias”.

El mismo día en el que la compañía presentó sus resultados de 2018 anunció el despido de 2.100 trabajadores, al tiempo que, de cara a mejorar la rentabilidad de la empresa y ajustar la base de costes.

Hoy mismo la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ha afirmado, sobre los ERE anunciados en compañías como Dia, Vodafone y Airbus, que hay empresas que “tienen problemas desde hace tiempo” y que cualquier expediente de regulación de empleo es “negativo” para los trabajadores, ocurra cuando ocurra.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…