Categorías: Nacional

Catalá reconoce “zonas de sombra” en el ‘caso Cifuentes’ y que hace “daño” al PP

El ‘caso del máster’ de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, está pasando factura al PP. “Este asunto está generando daño al Partido Popular”, ha admitido el ministro de Justicia, Rafael Catalá, que ha destacado también que existen “algunas zonas de sombra” en torno al título de la Universidad Rey Juan Carlos.

El titular de Justicia, sin embargo, ha afirmado en una entrevista en TVE que esta “circunstancia” no debe desacreditar la trayectoria política de Cifuentes “por mucho que tenga algunas zonas de sombra en los términos en los que se realizó ese máster”. Para Catalá es un tema “anecdótico” que se está investigando tanto por la universidad como por la justicia.

Respecto a esto, el ministro ha rechazado “tomar decisiones”, como apartar a Cifuentes del Gobierno regional, antes de que se conozcan las conclusiones de estas investigaciones. En su opinión, sería “prematuro” y ha recordado que “todos los que estamos en responsabilidades políticas estamos por decisión personal”, pero también porque “un partido nos pone”. De esta manera, ha incidido en que “también hay que tener esa visión del impacto” que este tipo de situaciones tienen en un partido.

Rafael Catalá también ha reconocido que aunque del ‘caso del máster’ de la líder del PP madrileño “no se habla en los Consejos de Ministros”, sí que lo abordan “tomando un café”. Y es que, según ha remarcado esta polémica está “generando daño” al partido, que “es lo más preocupante”.

“Cualquier cosa” hasta el 7 de mayo

El coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maillo, por su parte, ha afirmado que “cualquier cosa” puede pasar hasta el 7 de mayo, fecha en la que termina el plazo para la celebración de la moción de censura del PSOE contra Cristina Cifuentes. Asimismo, ha lanzado una advertencia a Ciudadanos.

“Este partido lo vamos a jugar hasta el final en términos futbolístico. Somos un partido de Gobierno, sí, pero somos justos también”, ha dicho el ‘número tres’ del PP en una entrevista en Cuatro, según Europa Press. Para Maillo “no existen motivos” para que se presente una moción cuando hay dirigentes como el socialista José Manuel Franco o el diputado de Ciudadanos Toni Canto que han “falseado” sus currículos.

El dirigente popular ha remarcado que los de Albert Rivera no han pasado aún “de las palabras a los hechos” y hay que “esperar a ver lo que pasa”. En concreto, hasta el mencionado 7 de mayo.

Acceda a la versión completa del contenido

Catalá reconoce “zonas de sombra” en el ‘caso Cifuentes’ y que hace “daño” al PP

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace