Categorías: Nacional

Catalá no ve motivos para hablar de Moix en una día con “extraordinarios datos de empleo”

La salida del Consejo de Ministros ha facilitado el primer encuentro del titular de Justicia con la prensa tras la dimisión del fiscal jefe de Anticorrupción. Pero Rafael Catalá ha tratado de restar importancia al asunto y de desvincularlo de la acción de su cartera: “Yo estoy a hacer cada día mi trabajo y a cumplir el programa de Gobierno”, ha defendido el ministro, asegurando que hoy ha recibido “cordialidad por parte del equipo de Gobierno, del presidente y de la vicepresidenta”.

El trance del día de ayer en la cúpula judicial ha redoblado la presión sobre un ministro que ya ha sido reprobado por la mayoría del arco parlamentario. Pero Catalá cree que hablar de Manuel Moix “en un día como hoy, con datos extraordinarios de empleo” y “en una semana como esta en la que los Presupuestos Generales del Estado se han aprobado con un pacto entre siete partidos” no tiene sentido.

“Los fiscales, aunque algunos se empeñen, no se nombran por confianza del Gobierno”, ha afirmado. Añadiendo que “ningún fiscal tiene o deja de tener la confianza del Gobierno”. Unas palabras que contrastan con las declaraciones del presidente, Mariano Rajoy, hace apenas dos días, cuando respondía con un contundente “sí” a la pregunta de si seguía confiando en el titular de Anticorrupción dimitido. También con las suyas propias, puesto que hace dos días aplaudía el “trabajo correcto” de Moix durante su mandato.

“No creo que sea mi función analizar lo que es una decisión personal del fiscal”, ha concluido Catalá. Manuel Moix dimitió por «motivos personales» tras conocerse que posee de parte de una sociedad panameña que ocultaba un chalé en Madrid heredado hace seis años. Las contradicciones y mentiras de Moix ante la información destapada por InfoLibre fueron el aldabonazo a una trayectoria de escándalos en las que la integridad del fiscal ha quedado muy dañada. No obstante, Moix volverá a su puesto en el Tribunal Supremo y el fiscal general del Estado, Manuel Maza, afirmaba ayer no ver ningún motivo por el que su subordinado debiera dimitir.

El portavoz del Ejecutivo, Íñigo Méndez de Vigo, ha afirmado que el equipo de Rajoy respalda a Catalá “con toda claridad” y que decir lo contrario es “un chisme falso”. Parece que el Ejecutivo se plantea así cerrar filas ante las críticas al fiscal general y al ministro de Justicia, acusados de funcionar coordinadamente para ayudar al PP con sus múltiples frentes judiciales por corrupción.

Acceda a la versión completa del contenido

Catalá no ve motivos para hablar de Moix en una día con “extraordinarios datos de empleo”

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace