Mercados

Castigo en bolsa a Colonial tras sus resultados hasta septiembre

Las acciones de Inmobiliaria Colonial retrocedían un 1,38% al cierre hasta marcar 8,23 euros en un Ibex 35 que finalmente bajaba un 1%. Una caída que reduce el saldo positivo del valor en el acumulado del año a apenas un 5%, con la capitalización bursátil en el entorno de los 4.440 millones de euros.

La socimi anunció ayer al cierre que obtuvo un beneficio neto de 184 millones de euros en los nueve primeros meses del año, frente a los 5 millones de euros que ganó en el mismo periodo del año anterior, debido al cambio en la revalorización de sus activos tras el paso de la pandemia.

No obstante, los ingresos por rentas cayeron un 10%, hasta los 234 millones de euros, y su resultado bruto de explotación (Ebitda) otro 12,7%, hasta los 186 millones de euros, como consecuencia de la venta de activos acometida en el último año.

Teniendo en cuenta los mismos edificios con los que contaba el año pasado y que sigue ahora teniendo en cartera, los ingresos por rentas habrían subido un 2% y su Ebitda otro 2,5%, sobre todo sus activos en París y en menor medida en Madrid, frente a la caída del 3,7% en Barcelona.

El resultado neto recurrente, que también se vio afectado por el plan de desinversiones, fue de 92 millones de euros, un 18% menos. Una vez más, sin tener en cuenta la venta de activos ni su programa de renovación de edificios, esta partida habría crecido un 10%, hasta 123 millones de euros.

“Prevemos que los resultados tengan un impacto ligeramente negativo en la sesión de hoy y mantenemos recomendación ‘neutral’”, señalan los analistas de Bankinter en una nota. “Aunque cotiza con un descuento del 27% sobre su valoración de activos (NAV 11,36 euros/acción), no ofrece apenas potencial de revalorización frente a nuestro precio objetivo (8,85 euros/acción) y la incertidumbre es todavía muy elevada sobre los activos de oficinas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Castigo en bolsa a Colonial tras sus resultados hasta septiembre

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Consumo propone multar con 3,6 millones a Alquiler Seguro

“3.600.902 euros. Esa es la cuantía a la que asciende la multa que la Subdirección…

5 minutos hace

Melissa, una amenaza caída del cielo, apunta al oriente cubano

Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…

28 minutos hace

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

1 hora hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

9 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

11 horas hace