Alumnos de bachillerato
La ratio alumno-maestro se calcula dividiendo el número de alumnos equivalentes a tiempo completo por el número de maestros equivalentes a tiempo completo.
En la UE, el número medio de alumnos por profesor en el nivel primario disminuyó ligeramente de 13,6 en 2018 a 13,5 en 2019. Las proporciones más bajas se registraron en Grecia (8,7), Luxemburgo (9,0) y Polonia (9,6). En el otro extremo del espectro, Rumania mantuvo la proporción más alta de alumnos por maestro (19,4). Le siguieron Francia y Chequia con ratios de 18,8 y 18,7, respectivamente. España se situaba ligeramente por encima de la media europea, con una lectura de 13,6.
La ratio alumno-maestro se calcula dividiendo el número de alumnos equivalentes a tiempo completo por el número de maestros equivalentes a tiempo completo. Eurostat recuerda que no debe confundirse con el tamaño medio de la clase, ya que no requiere tener en cuenta casos especiales, como grupos reducidos de alumnos con necesidades especiales o áreas temáticas específicas, o la diferencia entre el número de horas de enseñanza impartidas por los profesores y el número de horas de enseñanza prescritas para los alumnos.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…