Alumnos de bachillerato
La ratio alumno-maestro se calcula dividiendo el número de alumnos equivalentes a tiempo completo por el número de maestros equivalentes a tiempo completo.
En la UE, el número medio de alumnos por profesor en el nivel primario disminuyó ligeramente de 13,6 en 2018 a 13,5 en 2019. Las proporciones más bajas se registraron en Grecia (8,7), Luxemburgo (9,0) y Polonia (9,6). En el otro extremo del espectro, Rumania mantuvo la proporción más alta de alumnos por maestro (19,4). Le siguieron Francia y Chequia con ratios de 18,8 y 18,7, respectivamente. España se situaba ligeramente por encima de la media europea, con una lectura de 13,6.
La ratio alumno-maestro se calcula dividiendo el número de alumnos equivalentes a tiempo completo por el número de maestros equivalentes a tiempo completo. Eurostat recuerda que no debe confundirse con el tamaño medio de la clase, ya que no requiere tener en cuenta casos especiales, como grupos reducidos de alumnos con necesidades especiales o áreas temáticas específicas, o la diferencia entre el número de horas de enseñanza impartidas por los profesores y el número de horas de enseñanza prescritas para los alumnos.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…