Categorías: Nacional

Casado y Errejón tropiezan en la misma piedra en su carrera a las generales

La carrera a las elecciones generales del 10 de noviembre ya es una realidad. Tras la pertinente convocatoria este lunes finalizó el plazo para que los partidos presentaran las coaliciones que concurrirán a estos comicios y tanto el PP como Más País han fracasado en sus aspiraciones de llegar a alianzas. Los de Pablo Casado no han logrado convencer a Ciudadanos para que se uniera a España Suma. Ya ni hablamos de a Vox. Por su parte, Íñigo Errejón y los suyos tampoco han cerrado acuerdos en Cataluña o Andalucía.

Los líderes del PP y de Más País han tropezado en la misma piedra en su camino hacia la repetición electoral. Ambos han sido incapaces de formar una red de alianzas de cara a esta cita en las urnas. En el caso de Casado el principal obstáculo ha sido el rotundo ‘no’ de Albert Rivera a España Suma.

Los populares llevan semanas, si no meses, insistiendo en la necesidad de unir fuerzas contra la izquierda. En presentarse bajo un mismo paraguas que reúna a todos los votantes de derecha. Una fórmula que ha rechazado en todo momento Ciudadanos. Sin embargo, esto no ha frenado a Génova, que ha tratado hasta el último momento de convencer a los naranjas. O, por lo menos, de ‘vender’ que lo estaban haciendo. Y es que, se han anunciado estos días reuniones para llegar a un acuerdo ‘in extremis’ que los de Rivera desmentían.

Más allá de este tira y afloja lo que sí está claro es que la medida estrella del PP de un frente común ha naufragado y la formación de Casado únicamente ha logrado el ‘sí’ de Foro y UPN, con quienes se presentará en coalición en Asturias y Navarra, respectivamente. Precisamente, en esta última región, según recoge El Mundo, los populares sí que irán con Ciudadanos con la repetición de Navarra Suma, germen de la fracasada España Suma.

Íñigo Errejón tampoco ha arrancado con buen pie. Más País ha registrado la coalición Més Compromís en la Comunidad Valenciana, así como Más País-Equo y Más País-Chunta Aragonesista, esta última para la provincia de Zaragoza. Nada más. La negativa de las Mareas ha impedido una coalición electoral en toda Galicia, aunque sí concurrirá en A Coruña y en Pontevedra en una lista con los ecologistas. Ni rastro tampoco de una alianza territorial en Cataluña.

Respecto a Andalucía, si habrá ‘papeleta’ en Cádiz, Granada, Málaga y Sevilla. Eso sí, bajo las siglas Más País-Equo. Lo mismo sucederá en Asturias, Vizcaya, Murcia, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife. Los ecologistas han sido el ‘salvavidas’ para Errejón, que ha visto cómo sus negociaciones para “sumar” y llegar a alianzas territoriales no han resultado todo lo bien que se esperaba. Y es que, en algunos casos ha tenido hasta que renunciar a sus siglas.

Así ha pasado en la Comunidad Valenciana. Más País estará en las mesas electorales de Valencia, Alicante y Castellón. Eso sí, con el nombre de Més Compromís y tanto el programa como las listas serán el de la formación de Joan Baldoví y Mónica Oltra. Incluso tendrán una portavocía y autonomía propia.

Acceda a la versión completa del contenido

Casado y Errejón tropiezan en la misma piedra en su carrera a las generales

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

4 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

5 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

15 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

16 horas hace