El líder del PP, Pablo Casado, junto a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida.
El líder del PP, Pablo Casado, considera que “no tiene sentido” a partir de esta semana prorrogar el estado de alarma, ya que, a su entender, la desescalada “ya no necesita” este instrumento “excepcional” que limita derechos y libertades. Dicho esto, ha exigido al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que desvincule el estado de alarma del pago de la prestación de los ERTES y de la liquidez a pymes y autónomos porque, a su juicio, es un “chantaje” e “inmoral”.
“En los términos en que la conocemos no podemos apoyar la prórroga al estado de alarma”, ha declarado Casado en una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press, en la que ha insistido en que dispone de legislación básica para afrontar la actual situación derivada de la pandemia.
Casado ha afirmado que el estado de alarma ha sido necesario para evitar “el colapso” de las UCI, pero ha añadido que, una vez que el propio Sánchez dice que se puede salir a “tomar el vermut”, hay que adaptar la normativa legal a la situación.
En este punto, ha reiterado que el estado de alarma prorrogado a partir de esta semana “no tiene ningún sentido” y ha subrayado que si el Gobierno ya sostiene que se está caminando hacia la “nueva normalidad” no parece lógico utilizar este instrumento “excepcional”.
“Esta unilateralidad para ser tan ineficaz y tan incompetente no puede buscar complicidad en la oposición”, ha avisado. El líder popular no ha especificado en qué ley se sustentarían entonces los ERE por fuerza mayor.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…