La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha presentado esta mañana la nueva tarjeta de vecindad destinada, en una primera fase, a las personas migrantes que no pueden acreditar su residencia en Madrid.
La tarjeta se empezará a distribuir en la primera semana de julio. “Este documento responde a una propuesta aprobada por el pleno municipal en octubre del 2016”, explica el consistorio.
La tarjeta de vecindad busca ser “un instrumento más para acreditar ante los jueces el arraigo en la ciudad, ya que acreditará la residencia de las migrantes y los migrantes al menos durante seis meses en la ciudad”.
Este documento podrá ser solicitado por las personas migrantes que se empadronen en los centros sociales donde se les esté atendiendo desde hace seis meses. Asimismo, la tarjeta de vecindad permitirá a los solicitantes que se les reserve plaza en los cursos de la agencia municipal de empleo, como a otros colectivos desfavorecidos.
Asimismo, el Ayuntamiento anuncia que propondrá al Ministerio de Interior la regulación extraordinaria, consistente en concederles el permiso de residencia y trabajo a las personas que tengan la tarjeta de vecindad, y que realicen satisfactoriamente los cursos.
Acceda a la versión completa del contenido
Carmena presenta una tarjeta de vecindad para migrantes
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…