Arco de la Victoria
El Ayuntamiento de Madrid ha paralizado la sustitución de las placas con los nombres de 52 calles, en el marco de la Ley de la Memoria Histórica, a la espera de que la Justicia se pronuncie sobre tres recursos que piden que se suspenda la decisión municipal.
Un comunicado del consistorio asegura que lo hace “por prudencia”. La vía judicial ha recibido en total seis recursos contencioso-administrativos contra el acuerdo. En cuatro de ellos, los recurrentes han pedido la adopción de medidas cautelares consistentes en la suspensión de la ejecución del acto recurrido, es decir, el cambio del nombre de las calles.
Sobre uno de ellos, el juez competente ya se ha pronunciado en el sentido de rechazar esa solicitud, por lo que ahora quedan tres pendientes de que resuelva la justicia.
La Plataforma Millán Astray (fundador de la Legión Española) es una de las asociaciones que interpuso una denuncia al consistorio, y en particular a la alcaldesa, Manuela Carmena, y a la presidenta del Comisionado de la Memoria Histórica, Francisca Sauquillo, por la retirada del nombre del general Millán Astray del callejero de la ciudad.
En cualquier caso, el consistorio espera y confía en poder sustituir el nombre de 52 calles de Madrid con reminiscencias franquistas, en aplicación de la ley de Memoria Histórica, promulgada hace 10 años, y 40 años después del final de la dictadura.
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…